Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Amazon y Carrefour aglutinan el 40% de las compras online en España

En nuestro país el 61% de las compras en FMCG simultanean categorías
Sin título
Fuente: Kantar.

Según el estudio Ecommerce On de Kantar Insights, que recoge datos de 19 mercados, a nivel Global, el 60% de los procesos de compra online de bienes de consumo involucraron la compra de múltiples categorías, siendo Alemania y Japón las excepciones, con niveles mucho más bajos. En el caso de España, el 61% de las compras online en FMCG simultanean categorías, lo que supone una oportunidad para las marcas que sepan qué categorías se cruzan con la suya.

Según los datos de eCommerce On de Kantar, el dominio de Amazon se centra en América del Norte, Europa e India, país en el que representa más del 40% de las compras online, seguido de Flipkart. Sin embargo, en otras partes de Asia, el panorama competitivo es muy diferente y aumenta la participación de los principales actores locales.

Cristina Pérez: “Los resultados del estudio muestran que los compradores comienzan a probar con una o dos categorías, y una vez que se eliminan las "barreras", otras categorías los siguen rápidamente, por lo que se trata de un nuevo canal que hay que considerar en el momento de desarrollar las estrategias de shopper marketing". 

En España, si nos centramos en los gigantes del comercio electrónico, el 14% de las ventas online se dan en Carrefour, mientras que más de 1 de cada 4 suceden en Amazon. Sin embargo, además de grandes players, a nivel local aparecen otros actores de importancia que varían mucho por categoría.

Para el estudio, uno de los fenómenos más comentados de la pandemia es el aumento de las aplicaciones de entrega rápida o Rapid Grocery Delivery (RGD) y, a nivel mundial, el 60% de los compradores de comercio electrónico ahora los usan. Las tasas de uso de RGD varían mucho según el país, así como las tipologías de productos compradas. España es uno de los países europeos con una mayor tasa de uso y el 57% de los compradores online ya ha usado una aplicación de delivery rápido, siendo de especial importancia la compra de productos de bebé como leche y pañales, snacks o bebidas tanto alcohólicas como refrescantes.

Cristina Pérez, directora de Commerce en Kantar Insights comenta al respecto: “Los resultados del estudio muestran que los compradores comienzan a probar con una o dos categorías, y una vez que se eliminan las "barreras", otras categorías los siguen rápidamente, por lo que se trata de un nuevo canal que hay que considerar en el momento de desarrollar las estrategias de shopper marketing".

En España lidera claramente Just Eat y Glovo, pero la tradicional gran distribución comienza a ganar terreno y marcas como Alcampo o El Corte Inglés tiene ya penetraciones relevantes, aunque con perfiles distintos.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas