Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​Hacer cola para pagar es una de las principales causas de abandono de la compra

Los usuarios demandan experiencias de compra rápidas y sin fricciones y su nivel de paciencia es cada vez menor
Man person people crowd shadow winter sport 46458 pxhere
La movilidad en la tienda es la clave para personalizar el proceso de compra.

Según, Worldline más del 70% de las transacciones online se frustran en el momento del pago. Una situación que se refleja en las tiendas presenciales, donde las largas colas en las cajas pueden llevar a los usuarios a abandonar su compra hasta en un 80% de los casos. Los usuarios demandan experiencias de compra rápidas y sin fricciones y su nivel de paciencia es cada vez menor.

Las incipientes posibilidades tecnológicas han generado un nuevo modelo comercial donde el vendedor se transforma en asesor de compras, ofreciendo un servicio personalizado que incluye aceptar pagos en el momento, combinando la experiencia online y la física, y ofreciendo una experiencia de pago que beneficiará tanto a los comercios como a los consumidores. A nivel de opciones de pago basadas en el móvil, se encuentra Scan & Pay que permite al cliente escanear un código QR relacionado con el producto utilizando una aplicación. El pago se realiza a través de la aplicación del comercio, lo que elimina la necesidad de un servicio de caja y a su vez las colas, devolviéndole poder y autonomía a los clientes, siendo ellos los que deciden el tiempo que tardan en un comercio y el momento del pago.

Miguel Álvarez: “La movilidad en la tienda es la clave para personalizar el proceso de compra, evolucionando el rol del asesor de ventas dándole total libertar en la tienda y de este modo poder ofrecer un servicio 100% personalizado al cliente, impactando e incluyendo en la decisión de compra”

Otra forma de ganar movilidad son los denominados sistemas MPOS (Mobile POS) que se utilizan para procesar las transacciones, pero funcionan a través de un punto de venta móvil integrado con la aplicación del comercio. Los vendedores pueden ir equipados con un dispositivo (MPOS) que actúa como un TPV, a través del cual, el cliente realiza el pago desde su móvil o con tarjeta. De esta manera, el mismo vendedor es quien ejecuta el cobro desde cualquier punto de la tienda. Pero en la práctica han sido más complejos de utilizar, ya que se debe añadir un dispositivo extra a la solución y en algunos casos se debe incluir impresoras.

Es entonces cuando surge la gran demanda de los comercios por disminuir su inversión en Capex. Su complejidad en el desarrollo hace que pocas empresas de pagos lo hayan puesto en marcha, pero desde 2021, Worldline dispone de una solución de movilidad basada en Software disponible para dispositivos Android y que ya se está implementado en diferentes clientes en Europa. 

El elemento común de todas estas formas de pago es la movilidad en la tienda. Al no existir zonas de caja se evitan las aglomeraciones y las colas, permitiendo a los clientes pagar en cualquier punto de la tienda, ya sea con un asesor de ventas, a través de una aplicación móvil o de un terminal portátil.

“La movilidad en la tienda es la clave para personalizar el proceso de compra, evolucionando el rol del asesor de ventas dándole total libertar en la tienda y de este modo poder ofrecer un servicio 100% personalizado al cliente, impactando e incluyendo en la decisión de compra”, señala Miguel Álvarez responsable de ventas de Worldline Iberia. “De esta manera, el proceso de pago transciende de una simple transacción y se convierte en una oportunidad para forjar una relación más profunda con el cliente, mejorando y potenciando las ventas cruzadas”.

En conclusión, los consumidores continúan exigiendo formas más rápidas y convenientes de pagar en los comercios. Muchos negocios de retail ya se están adaptando para satisfacer estas solicitudes, brindando los servicios que los clientes necesitan para poder pagar sobre la marcha, sin la necesidad de esperar en una fila. Por lo tanto, inevitablemente, los días de cola están contados y los comercios que no se adapten a las demandas de los clientes, reduciendo las barreras de pago, corren el riesgo de perder ventas.

Más noticias

El 85% de los consumidores españoles se consideran menos leales
Consumidor
Un 66% afirma que cambiaría de productos de otra compañía por un mejor precio
Trucks 8656643 1280 (1)
Logística
Nuestro país se suma así a otros 12 estados de la Unión Europea que ya aplican esta normativa
AMBAR Gasómetro Biogás La Cartuja (1)
Bebidas
El “gran globo” de 19,3 metros de diámetro y 14,8 metros de altura, puede guardar hasta 3.000 metros cúbicos
Vegalsa eroski donacion dia de galicia
Distribución con Base Alimentaria
La compañía gallega de distribución alimentaria hará entrega de 2.000 kilos de alimentos
Incarlopsa
Alimentación
La compañía consolida su etapa de crecimiento y eleva su Ebitda un 10,2%
Larga Vida a la comida 1
Distribución con Base Alimentaria
3ª edición de ‘Larga Vida a la Comida’
Obsession Strawberry
Bebidas
La empresa familiar de Rodríguez ha inaugurado una tercera destilería en Carmona
GADIS FIESTAS POPULARES
Distribución con Base Alimentaria
Incluye el apoyo a festivales de música y audiovisuales, fiestas gastronómicas y celebraciones populares
Unnamed   2025 07 23T085147
Bebidas
Sustituye a Víctor Martínez, de Bodegas Lagar de Amprius, tras dos años al frente de la entidad

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias