Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Danone lidera un manifiesto a favor de la empleabilidad de jóvenes vulnerables

Se suman Orange, L’Oréal y Securitas Direct
Mesa debate 2
España cerró 2021 con una tasa de abandono escolar temprano del 13,3%1 y cuenta con un 27,1%2 de desempleo juvenil.

La juventud y el tejido empresarial han sellado un compromiso por una sociedad más inclusiva y sostenible. Y es que la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad ha reunido a importantes compañías de diferentes sectores para un bien común: favorecer la empleabilidad de las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad. Danone y Orange han sido las primeras enseñas en sumarse a esta iniciativa y han presentado en Madrid el “Manifiesto a favor de la empleabilidad de las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad”.

Nuestro país se sitúa a la cola europea en cuanto a desempleo juvenil y abandono escolar. España cerró 2021 con una tasa de abandono escolar temprano del 13,3%  y, según datos de mayo de 2022, cuenta con un 27,1% de desempleo juvenil, una cifra que casi triplica el conjunto de la OCDE (10,6%) y dobla el de la UE (13,9%) .

Vanesa Berrido: “Tenemos que hacer un cambio de percepción sobre cómo vemos a estos colectivos porque tienen mucha riqueza y mucho que aportar, y ser capaces de crear oportunidades que les permitan estar más cerca del mundo empresarial” 

Este hecho es todavía más significativo para un segmento muy concreto de la población: jóvenes de entre 15 y 29 años que, por diferentes circunstancias, han tenido dificultades en su recorrido académico ordinario y continúan teniéndolas para obtener una cualificación, o presentan riesgo de exclusión social y/o laboral. Es para quienes trabaja esta Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad, entidad que ha impulsado la presentación y firma de este compromiso real que sirve de llamamiento a las empresas para favorecer la inserción socio-laboral de estas personas jóvenes, una iniciativa que cuenta con el apoyo de Danone y Orange, y a la que acaba de sumarse también L’Oréal y Securitas Direct.

Así lo han mostrado públicamente en el acto de presentación el Manifiesto, que ha contado también con una mesa redonda con jóvenes iniciada por Ignacio Vázquez de la Torre, presidente de Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad, para quien “la empleabilidad, que es una característica que nos da el mercado, no tiene tanta relación con el talento de la persona en concreto, sino con las oportunidades que ha tenido en la vida”.   

Delia García: “A través del programa L’Oréal For Youth, el Grupo se compromete a nivel mundial a aumentar en un 30% las oportunidades laborales para jóvenes menores de 30 años mediante la generación de 18.000 oportunidades para finales de 2021 y 25.000 cada año a partir de 2022”  

Cristian Meléndez y Marina Lafuente, ex alumnos de dos Escuelas de Segunda Oportunidad en Madrid, han coincidido en que el primer obstáculo ante la inserción laboral es, sin duda, “la experiencia que piden la mayoría de las empresas, imposibilitando la oportunidad de comenzar”. Para compensarlo, ambos han insistido en que la juventud aporta “ganas de aprender y de trabajar, ideas nuevas y energía”, valores también muy necesarios para las empresas. De hecho, Cristian lleva un año empleado en una cadena de restaurantes y “lo disfruta tanto que a veces se me olvida que estoy trabajando, porque no hay nada más motivador que levantarte para ir a trabajar a un sitio que te gusta”. Para Marina, que comenzará en los próximos días a trabajar de dependienta tras formarse en una de estas Escuelas de Segunda Oportunidad, “esta nueva etapa significa crecer como persona, no solo profesionalmente”.

Tal como ha manifestado Vanesa Berrido, responsable de talento y desarrollo de Danone España, “está en nuestras manos construir un futuro mejor y tenemos el deber de usar el poder de tracción que tenemos las empresas para ser agentes de cambio. Tenemos que hacer un cambio de percepción sobre cómo vemos a estos colectivos porque tienen mucha riqueza y mucho que aportar, y ser capaces de crear oportunidades que les permitan estar más cerca del mundo empresarial. Solo así conseguiremos crear una diversidad real y que cada uno dé lo mejor de sí mismo”.

Por su parte, L’Oréal se ha sumado también a esta iniciativa. Su directora de Sostenibilidad y RSC para España y Portugal, Delia García, ha manifestado que “los jóvenes son hoy la semilla del mañana. A través del programa L’Oréal For Youth, el Grupo se compromete a nivel mundial a aumentar en un 30% las oportunidades laborales para jóvenes menores de 30 años mediante la generación de 18.000 oportunidades para finales de 2021 y 25.000 cada año a partir de 2022”.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas