Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Uveste prevé un incremento del 60% en la producción de vino desalcoholizado

España es el segundo país mundial en bebidas desalcoholizadas, segmento que crecerá un 8% entre 2021 y 2025
Unnamed (2)
La compañía prevé desalcoholizar 1,6 millones de litros de vino en 2022, en línea con esta oportunidad creciente de mercado.

Uveste (Unión Vinícola del Este), la bodega de la región de Requena especializada en la elaboración de cava ecológico a partir de un compromiso de enología responsable, adquirió en diciembre de 2021 los derechos de explotación de Desalco, empresa especializada en desalcoholización. Una inversión destinada a incrementar su oferta de productos mediante la producción de vino desalcoholizado. En el momento de la compra de Desalco, la planta llegó a desalcoholizar un millón de litros en un año. Actualmente, los directivos de Uveste prevén que esa cifra aumente hasta 1,6 millones de litros en 2022, lo que supondrá un incremento del 60% con respecto al millón de litros desalcoholizados del año anterior.

Esta diversificación hacia la desalcoholización es una oportunidad que se enmarca en el crecimiento previsto para el mercado de las bebidas desalcoholizadas, que se incrementará un 8% hasta 2025, de acuerdo con datos de IWSR Market Analysis, el líder mundial en datos y análisis del sector de bebidas. “Los vinos españoles”, ha comentado Diego Jiménez Hevia, presidente de Uveste, “por sus excelentes cualidades y relación calidad-precio, tienen un océano azul en esta tendencia, muy popular en los mercados internacionales, que además está alcanzando a un nuevo público, joven, responsable y preocupado por su salud”.

La nueva planta utiliza un método de desalcoholización a baja temperatura que evapora y separa el alcohol vínico del resto del caldo, reduciendo así, la pérdida de aromas, lo que permite obtener un mayor volumen de vino desalcoholizado a partir de la cantidad original.

Uveste apuesta así por una de las tendencias clave en el mercado del vino, especialmente importante para la captación de nuevos consumidores. Según datos publicados por IWSR Drinks Market Analysis las llamadas bebidas desalcoholizadas o con poco alcohol crecieron en 2021 más de un 6% en 10 mercados globales, entre los que se encuentra España, y aumentarán un 8% entre 2021 y 2025, un incremento 10 veces superior al que se espera de las bebidas con alcohol en el mismo periodo (0,7%).

España es el segundo mercado del mundo entre los mayores y más maduros en bebida desalcoholizadas o bajas en alcohol, solo por detrás de Alemania. Ambos países aumentaron su producción de este tipo de bebidas en aproximadamente un 2% en 2021.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas