Industria Auxiliar

Vidrala y Diageo se asocian para crear las primeras botellas de vidrio Net Zero del mundo

Este proyecto prevé utilizar el hidrógeno como combustible primario en la fabricación de vidrio para envases a gran escala
Final furnace image
El horno que construirá Vidrala se espera que produzca más de 200 millones de botellas anuales de Smirnoff, Captain Morgan, Gordon's y Tanqueray para 2030.

Grupo Vidrala ha anunciado su asociación con Diageo para crear las primeras botellas de vidrio Net Zero del mundo, con el objetivo de cumplirlo de cara a 2030. Para este proyecto, que la vidriera llevará a cabo a través de su división británica Encirc, trabajará en la construcción de un nuevo horno en su planta de Elton, ubicada en el condado de Cheshire en Inglaterra, que entrará en funcionamiento en 2027 y reducirá las emisiones de CO2 del proceso de fabricación en un 90%, gracias al uso de energía verde e hidrógeno bajo en carbono. Además, se empleará una tecnología de captura de carbono que absorberá las emisiones de CO2 restantes para 2030.

El horno que construirá Vidrala se espera que produzca más de 200 millones de botellas anuales de Smirnoff, Captain Morgan, Gordon's y Tanqueray para 2030. Cabe señalar que el hidrógeno que se empleará para alimentar el nuevo horno procederá de Vertex Hydrogen, socio del clúster HyNet North West, respaldado por el Gobierno y principal proyecto de descarbonización industrial del Reino Unido.

Este nuevo proyecto comenzó a idearse en 2021, cuando Encirc, en colaboración con sus socios de la industria del vidrio Glass Futures, puso a prueba uno de sus hornos en su planta de Irlanda del Norte con biocombustibles sostenibles, utilizando vidrio 100% reciclado para crear las botellas más sostenibles jamás producidas. Las botellas que se fabricaron tenían una huella de carbono hasta un 90% menor que una botella de vidrio estándar.

Este anuncio es un claro ejemplo de cómo empresas líderes del sector se unen para innovar en el uso de la energía verde en la fabricación a gran escala, alineadas con los compromisos de producción libre de carbono para 2050 de países como es el caso de Reino Unido.

La organización de investigación y tecnología Glass Futures, quien también ha jugado un papel clave en el impulso de este anuncio. desempeña un papel fundamental en el apoyo a la descarbonización de la industria del vidrio. Su papel será decisivo a la hora de probar combustibles sostenibles en hornos y desarrollar la futura tecnología de hornos necesaria para apoyar a Vidrala y a la industria del vidrio en general en sus objetivos.

Adrian Curry, director general de Encirc, ha señalado: "Se trata de un paso importante en nuestro objetivo de producir vidrio net zero para 2030. Con el apoyo del Gobierno de Reino Unido en esta ocasión, así como de socios tan importantes, desde Encirc y Diageo creemos que será posible poner en marcha el primer horno de este tipo a principios de 2027. El vidrio es un material increíble, infinitamente reciclable y químicamente inerte. Existe desde el año 3500 a.C. y nunca se ha producido de esta manera. Se trata de proteger el vidrio como material afrontando el reto del carbono. El trabajo que realicemos nosotros y Glass Futures se compartirá con la industria del vidrio del Reino Unido para garantizar que el vidrio siga siendo el envase elegido durante muchos miles de años más".

Adrian Curry: "Con el apoyo del Gobierno de Reino Unido en esta ocasión, así como de socios tan importantes, desde Encirc y Diageo creemos que será posible poner en marcha el primer horno de este tipo a principios de 2027. El vidrio es un material increíble, infinitamente reciclable y químicamente inerte. Existe desde el año 3500 a.C. y nunca se ha producido de esta manera"

En palabras de Ewan Andrew, presidente de Suministros y Compras Globales y director de Sostenibilidad de Diageo: "Estamos muy contentos de participar en este anuncio líder mundial que forma parte de nuestro compromiso de reducir a la mitad nuestras emisiones de carbono de alcance 3 para 2030. Todas las opciones de energía renovable son importantes para nosotros y nos gustaría ver cómo todos los países y la industria aceleran aún más el suministro directo de energía verde como opción principal. En última instancia, esperamos un mundo en el que la gente pueda disfrutar de sus bebidas favoritas en botellas de vidrio con cero emisiones de carbono".

Ewan Andrew: "Todas las opciones de energía renovable son importantes para nosotros y nos gustaría ver cómo todos los países y la industria aceleran aún más el suministro directo de energía verde como opción principal"

Por su parte, Joe Seifert, consejero delegado de Vertex Hydrogen, ha indicado: "Estamos encantados de apoyar a Encirc y Diageo con hidrógeno bajo en carbono, en un proyecto que empuja aún a Reino Unido a liderar liderar la lucha por una descarbonización tangible en tiempo y forma."

Más noticias

Boxes 1834416 1280
Consumidor
Casi la mitad de las pérdidas ocurren durante la cosecha
CLAUDIO EXPRESS OURENSE 1
Distribución con Base Alimentaria
Situado en A merca, en la provincia de Ourense
Foto prensa Alexandre de Palmas y FSC
Distribución con Base Alimentaria
A lo largo de este año, se plantarán 50 hectáreas con 142.850 árboles
Image005 (2)
Alimentación
Alcanza 1.500 empleados, un 10% más que en el ejercicio anterior
Image011 (1)
Bebidas
En esta primera fase estará disponible en Madrid y se prevé que esta colaboración se vaya extendiendo a otras regiones
Image001 (12)
Alimentación
Cuenta con una inversión de 80 millones de euros
Juan Alonso de Lomas 21 de marzo LOREAL
No Alimentación
Contará con 40 especialistas digitales antes de verano
ODS Ovelar (1)
Industria Auxiliar
Esta acreditación reconoce su estrategia de sostenibilidad y contribución a los ODS
Unnamed   2023 03 22T114217
Bebidas
El líquido se venderá en España a un precio de 2.500 euros

Revista ARAL

NÚMERO 1684 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas