Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Itene desarrolla tratamientos superficiales que reducen la adhesión de materiales

Para comprobar las propiedades de fácil limpieza logradas se realizaron pruebas con tintas gráficas dada su fuerza de adhesión
Unnamed (72)
Evaluación de la repelencia de muestras de poliolefinas tratadas mediante plasma.

El centro tecnológico Itene ha desarrollado tratamientos superficiales que reducen la adhesión de materiales y permiten mejorar el vaciado de envases de plástico y evitan que se manchen, lo que contribuye a mejorar su reciclabilidad y reutilización y a reducir el desperdicio alimentario. Estos desarrollos se han alcanzado en el proyecto Biosurfink 2022, que ha sido ejecutado este año con financiación de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital con el objetivo de desarrollar un tratamiento de superficies mediante modificación superficial para obtener soluciones de fácil limpieza o autolimpieza y fácil vaciado. Este proyecto ha dado continuidad a Biosurfink, en el que investigadores de Itene lograron rebajar la adhesión de materiales a superficies para facilitar el vaciado de envases, así como la fácil limpieza y la autolimpieza de superficies.

El jefe del proyecto y Responsable de la Unidad de Aditivos, Tecnologías de impresión y Superficies Funcionales de Itene, Jesús Palenzuela, ha explicado que “la reducción de las capas de materiales de envase o de su espesor mediante tecnologías de modificación superficial puede ayudar a cumplir los objetivos de reciclado”. Además, estas tecnologías pueden facilitar el vaciado y la limpieza de los envases, contribuyendo a su reutilización y también a minimizar el desperdicio de los alimentos envasados.

Para ello, el investigador ha detallado que mediante un proceso químico -la deposición química asistida por plasma- “se ha trabajado con materiales aptos para contacto alimentario para desarrollar superficies con propiedades de alta repelencia”. De este modo, se ha conseguido obtener poliolefinas con propiedades de autolimpieza y/o fácil limpieza para su uso en cajas de transporte reutilizables.

Jesús Palenzuela: "La reducción de las capas de materiales de envase o de su espesor mediante tecnologías de modificación superficial puede ayudar a cumplir los objetivos de reciclado”

Para comprobar las propiedades de fácil limpieza logradas se realizaron pruebas con tintas gráficas dada su fuerza de adhesión. Así, se ha observado que un simple frote permite retirar la mancha, comprobándose las propiedades de fácil limpieza logradas. También se ha verificado la obtención de las propiedades de autolimpieza mediante la aplicación de tinta de calamar sobre las superficies modificadas.

Mediante el mismo tratamiento superficial, Jesús Palenzuela ha indicado que “se trabajó en soporte celulósico para disminuir la adhesión de fluidos, consiguiéndose aumentar la repelencia del papel apto para contacto alimentario al agua y el aceite”. Por otro lado, mediante tratamientos en vía húmeda, se trabajó sobre PET (tereftalato de polietileno) para disminuir la adhesión de fluidos viscosos, lo que ha permitido aumentar la repelencia a agua y aceites de este material plástico.

Estos resultados se han difundido mediante una Tech Transfer Session online organizada por Itene el 15 de diciembre de 2022 y se enmarcan en las líneas de investigación llevadas a cabo por este centro tecnológico para facilitar el vaciado y la reciclabilidad y reutilización de los envases a través de la modificación superficial.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas