Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El FoodTech se dirige hacia desarrollos cell-based

Propuestas con un mejor perfil nutricional y novedades enfocadas a colectivos con necesidades especiales
Grafica 1 MACROESCENARIOS 3.22 OK CNTA
En el Mapa de Escenarios de Oportunidad destaca el aumento en importancia de las nuevas tecnologías de proceso.

El FoodTech avanza a gran velocidad y en pocos meses se están viendo grandes avances que repercuten en el mundo de la alimentación. Durante este 2022 se confirma que el sector de la tecnología alimentaria despierta cada vez más interés en nuestro país, ya que según el informe de Eatable Adventures: ‘El Estado del FoodTech en España 2022’ la inversión se sitúa en los 268 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 9,38%, respecto a 2021 (descontando el ‘efecto Glovo’).

En esta nueva edición del Mapa de Escenarios de Oportunidad (septiembre-noviembre de 2022), financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), han percibido numerosas novedades en categorías como cell-based, mejora del perfil nutricional y colectivos con necesidades especiales. El Mapa de Escenarios de Oportunidad es un observatorio que se actualiza cada 4 meses y nos presenta un mapa con las últimas tendencias en tecnología alimentaria. Este estudio se puede consultar de forma gratuita en la web de Cnta, y se realiza desde el equipo de Vanguardia de Cnta, que lo elabora en base a la vigilancia y curación de informaciones de más de 100 fuentes nacionales e internacionales.

En esta nueva edición, Cnta ha identificado 32 Escenarios de Oportunidad FoodTech. La proteína alternativa acaba 2022 como la principal categoría sobre el que pivota el FoodTech. Dentro de esta categoría, cell-based ha protagonizado una de las noticias más importantes del ejercicio, con la aprobación Gras de la Fda al pollo cultivado de UPSIDE Foods que acerca la comercialización de carne cultivada en Estados Unidos. Ligado a cell-based, en los últimos meses de 2022 han surgido con fuerza tecnologías que ayudan a desarrollar este tipo de células, las tecnologías cell-based. En este periodo, hemos observado nuevos enfoques para conseguir que esta proteína alternativa evolucione, a través de tecnologías como organoides, línea de células madre o plantilla de tejidos, además de iniciativas de scaffolding y medios de cultivo.

Aparte de cell-based, la proteína vegetal acaba 2022 como la categoría con más cuota de voz en el Mapa de Escenarios de Oportunidad de Cnta. Eso sí, en plant based el consumidor echa en falta alimentos con un mejor sabor, textura y que estén menos procesados, con lo que no termina de adoptar toda la oferta existente en este ámbito. Asimismo, otras proteínas alternativas que han generado expectativas en la industria han sido:  proteínas a partir de fermentación, hongos o productos híbridos, entre otras.

En esta nueva edición, Cnta ha identificado 32 Escenarios de Oportunidad FoodTech. La proteína alternativa acaba 2022 como la principal categoría sobre el que pivota el FoodTech. Dentro de esta categoría, cell-based ha protagonizado una de las noticias más importantes del ejercicio, con la aprobación Gras de la Fda al pollo cultivado de UPSIDE Foods que acerca la comercialización de carne cultivada en Estados Unidos. 

Alimentación saludable, una tendencia en auge

Este concepto ha seguido creciendo durante este año, debido a que el consumidor demanda productos “más saludables”. En esta categoría despierta gran interés todo lo relacionado con la mejora del perfil nutricional, y en este final de 2022 hemos visto propuestas como la de Nucla, una solución de reducción de sal, o la de multinacionales como Danone North America, que planea reformular el 70% de sus alternativas lácteas para que sean más saludables. Asimismo, otros segmentos que pegan con fuerza, en cuestión de salud, son: alimentos funcionales y probióticos, prebióticos o postbióticos. 

En nutrición personal, resaltan las novedades enfocadas a colectivos con necesidades especiales.  En este último periodo del año han sobresalido lanzamientos enfocados a la salud de las mujeres y niños o investigaciones para reforzar el sistema inmune o prevenir el cáncer.

Fermentación y sostenibilidad, grandes focos de la industria

En el Mapa de Escenarios de Oportunidad destaca el aumento en importancia de las nuevas tecnologías de proceso. Durante 2022, hemos visto crecimiento en el uso de la fermentación.  Según GFI, la inversión global en fermentación (julio a septiembre de 2022) totalizó 197 millones de dólares, un 100% más que en el segundo trimestre. Dentro de la categoría, las que más se han desarrollado han sido: fermentación de precisión y de biomasa.

Igualmente, la sostenibilidad es otra de los grandes protagonistas del año. En esta categoría, la nueva Ley de Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que entra en vigor el 2 de enero de 2023, va a fomentar iniciativas sobre upcycling, un escenario que se erige como uno de los que más oportunidades presenta.

Por último, también destacable ha sido el auge de la categoría vertical-indoor farming/hydroponics. Cada vez más, se están viendo iniciativas tanto de cultivos verticales como interiores, algunos de estos últimos ubicados en inmuebles.  

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas