Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La D.O. Rueda roza las 110 millones de contraetiquetas entregadas

Las cifras resultantes en 2022 suponen un 8,01% de crecimiento acumulado respecto a 2021
BALANCE DO RUEDA 2022
Para el 2023, desde la D.O. Rueda se proponen mantener los estándares de calidad que comparten todas las marcas amparadas bajo esta Denominación de Origen.

La D.O. Rueda cierra 2022 con la mejor cifra de ventas de su historia. En total, la Denominación de Origen ha entregado un total 109.972.921 contraetiquetas en el ejercicio anterior. De ellas, un 99,74% corresponden a vino blanco: 109.870.272 contraetiquetas divididas en “Vino Tranquilo” (109.580.467), “Espumoso” (112.600), “Vino de Licor” (5.803) y “Gran Vino de Rueda” (171.402). Esta última categoría ha lanzado su segunda añada el pasado noviembre y se consolida como la opción más gastronómica de la Denominación de Origen, que pretende así aportar un valor añadido a los consumidores más exigentes.

Los buenos resultados suponen un crecimiento acumulado del 8,01 % respecto a 2021, cuando se contabilizaron 101.818.123 botellas vendidas; y de un 32,34% si lo comparamos con el 2020. Son datos que confirman la tendencia al alza en las ventas de la D.O. Rueda, que se consolida como la Denominación de Origen más consumida por los españoles en el sector de los vinos blancos de calidad, según el último informe de la consultora Nielsen.

“Estamos muy satisfechos con las cifras que ha arrojado el año 2022, que superan las de cualquier año anterior de Rueda”, afirma Carlos Yllera, presidente del C.R.D.O. Rueda. “Es todo un orgullo que tanto el canal Horeca como el consumidor final sigan apostando por la calidad de nuestros vinos”, añade. Y recuerda: “Todo esto es posible gracias al excelente trabajo que realizan nuestros viticultores y bodegueros”.

Carlos Yllera: “Es todo un orgullo que tanto el canal Horeca como el consumidor final sigan apostando por la calidad de nuestros vinos”

Pero no solo la cifra total de contraetiquetas expedidas en 2022 supone un récord para la Denominación de Origen, también el resultado interanual rompe las estadísticas. En todos los meses del año pasado, la venta de botellas superó a la de ejercicios anteriores.

Mucho que compartir

Para el 2023, desde la D.O. Rueda se proponen mantener los estándares de calidad que comparten todas las marcas amparadas bajo esta Denominación de Origen. “Somos conscientes que el contexto económico es complicado en la actualidad, pero estamos seguros de que entre todos podremos seguir creciendo, sobre todo a nivel internacional, y ofreciendo el mejor de los productos”, asegura Carlos Yllera.

Según el presidente del Consejo Regulador, “los vinos de la D.O. Rueda siguen siendo perfectos para compartir en momentos de felicidad con los nuestros”. Recuerda, además, que la uva autóctona de la Denominación de Origen, la verdejo, permite una gran versatilidad en las elaboraciones, que van desde los vinos más jóvenes hasta los fermentados en barrica, los elaborados sobre sus lías, el GVR o los vinos con más solera como los dorados.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes
Alcampo Fondation Auchan   Fundación Altius
Distribución con Base Alimentaria
Con la furgoneta híbrida financiada por Alcampo
La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas