Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La Anuga 2023 pone el foco en el crecimiento sostenible

La feria tendrá lugar del 7 al 11 de octubre en Colonia
OriginalPreviewJW
Recinto ferial de Colonia donde se celebra Anuga.

‘Sustainable Growth’, crecimiento sostenible, es el tema de referencia de la Anuga 2023 según ha decidido la Anuga Community en el marco de una campaña de comunicación digital. En su calidad de plataforma internacional de comercio e impulsora del sector, la feria monográfica sitúa con ello en su agenda uno de los temas centrales del ramo de la alimentación. En el centro de la atención se sitúan diferentes cuestiones como, por ejemplo, cómo se puede conciliar la divergencia entre el crecimiento económico y la sostenibilidad en el área de la nutrición, qué facetas ofrece el crecimiento sostenible y qué formas y enfoques son posibles a nivel mundial. Con ‘Sustainable Growth’, la Anuga coloca también en el foco de atención el compromiso y las soluciones de la industria, teniendo en cuenta los aspectos ambientales y climáticos. Estos y otros temas no solo se reflejan en las 10 ferias monográficas sino que también serán objeto de discusión en particular en el marco del programa de eventos y congresos de la Anuga. La Anuga se celebrará en Colonia del 7 al 11 de octubre de 2023.

La industria alimentaria mundial se enfrenta a grandes desafíos: Con una población creciente que llegará a alrededor de 10 mil millones de personas en 2050, está también aumentando la necesidad de alimentos, especialmente de proteínas. A la vez, las amenazas globales consecuencia del cambio climático, la escasez de agua y de energía así como la reducción de la biodiversidad están ejerciendo presión sobre la agricultura y la industria alimentaria. También están exacerbando la situación los impactos económicos y humanitarios, como la interrupción de las cadenas de suministro a causa del conflicto entre Ucrania y Rusia, y el aumento de los costes de la energía y los alimentos.

Stefanie Mauritz: "El desafío central del futuro será promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible al mismo tiempo que se garantiza que los recursos naturales necesarios sigan estando disponibles"

La feria de la industria alimentaria está acompañada por un programa de congresos y eventos y ofrece numerosas oportunidades para establecer contactos. Con nuevos socios como la EIT Food, la iniciativa líder en Europa para la innovación alimentaria, se abordarán los temas más importantes para la industria y se presentarán y debatirán las innovaciones en el marco de conferencias, talleres, áreas dedicadas a experiencias y conferencias. En primer plano figuran temas como la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la transparencia y la trazabilidad de las cadenas de suministro y los productos, una producción más respetuosa con el clima, el cultivo de materias primas que ahorre recursos, el desperdicio de alimentos y las posibilidades de llegar a un sistema alimentario circular. También los avances tecnológicos juegan un papel importante puesto que a menudo son los que promueven las ideas innovadoras y las novedades en los productos.

"El desafío central del futuro será promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible al mismo tiempo que se garantiza que los recursos naturales necesarios sigan estando disponibles. En un momento de cambio disruptivo que está teniendo un efecto duradero en el mercado global, ofrecemos la oportunidad de un intenso intercambio de ideas y soluciones junto con las empresas expositoras y las instituciones líderes, así como con los expertos de la Anuga. Nuestro objetivo radica en proporcionar una visión global e internacional de los enfoques para conseguir un sistema alimentario sostenible“, ha declarado Stefanie Mauritz, directora de la Anuga.

En los diez certámenes monográficos de la Anuga las empresas expositoras mostrarán lo más vanguardista del sector. Actualmente, con aproximadamente un 98% del espacio de exposición contratado, la Feria puede anunciar una ocupación positiva y reivindicar su posición de principal feria comercial mundial de alimentos y bebidas después de la pandemia.

Además, exhibiciones como Anuga Taste Innovation Show o Meet more Meatless y Dairy Alternatives ofrecerán informaciones sobre el desarrollo sostenible. Los fabricantes implantados en el sector mostrarán cómo están desarrollando su cartera de productos clásicos y haciendo una importante contribución a la gestión sostenible, por ejemplo, mediante el uso de ingredientes regionales, puramente vegetales o de proteínas alternativas y nuevos procesos de producción que ahorran recursos.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas