Bebidas

Cada producto de Lactalis pasa por al menos 80 controles de seguridad y calidad

Cuenta con un equipo de más de 150 profesionales
Foto Calidad y Seguridad Alimentaria Grupo Lactalis (1)
El Grupo Lactalis cuenta con un equipo de Calidad conformado por más de 150 profesionales.

El Grupo Lactalis cuenta con un equipo de Calidad compuesto en España por más de 150 profesionales, la compañía trabaja cada día para ofrecer a los consumidores la máxima seguridad en todos sus productos. De hecho, tal y como explican desde la propia empresa, los controles se inician incluso antes de que la leche llegue a sus plantas y se extienden hasta que los productos llegan al lineal. Cada lácteo de Grupo Lactalis pasa un mínimo de 80 controles y análisis de calidad y seguridad.

“La política de calidad de Grupo Lactalis incluye la realización de controles y análisis microbiológicos que cubren todas las etapas del proceso de elaboración de alimentos lácteos, con un mínimo de 80 controles y análisis diferentes, por ejemplo, en el caso de los quesos, desde que la leche se va a recoger y se recibe hasta que el producto llega al lineal. A través de los datos obtenidos en nuestros controles podemos prevenir problemas en el futuro y mejorar nuestros procesos. La mejora continua forma parte del ADN de Grupo Lactalis”, explica Ignacio Bernáez, director de Calidad de Lactalis Forlasa.

En primer lugar, el equipo de recogida de leche realiza un trabajo fundamental y cercano con las ganaderías para que la materia prima llegue a las plantas en condiciones óptimas. Aun así, en la recepción de cada cisterna se realizan alrededor de 10 controles adicionales de calidad y seguridad antes de la descarga.

Enrique García Ayuso: “Aparte de estos controles rutinarios en todas las producciones, Grupo Lactalis cuenta con un sistema de monitorización de productos durante su vida útil que, por ejemplo, en el último año, sumó más de 2.000 determinaciones analíticas de parámetros nutricionales y de estabilidad en los productos de Lactalis Puleva”

Posteriormente, en la fase de elaboración, se realizan revisiones de temperaturas, presiones, composición de receta en diferentes estadios, integridad de envases que llevan a disponer de entre 30 a 50 puntos adicionales de control y análisis a lo largo de la producción. Finalmente, todos los lotes de alimentos terminados se ven sometidos a verificaciones adicionales, entre 10 y 20 según las recetas, de control microbiológico, físico-químico y sensorial.

“Aparte de estos controles rutinarios en todas las producciones, Grupo Lactalis cuenta con un sistema de monitorización de productos durante su vida útil que, por ejemplo, en el último año, sumó más de 2.000 determinaciones analíticas de parámetros nutricionales y de estabilidad en los productos de Lactalis Puleva”, afirma Enrique García Ayuso, director de Calidad de Lactalis Puleva.

Durante el proceso, asimismo, se llevan a cabo una serie de catas para comprobar que parámetros organolépticos como textura, sabor, gusto u olor corresponden con lo especificado para cada producto. Para ello, en cada fábrica se cuenta con un jurado sensorial entrenado que hace seguimiento semanal de las producciones y de jurados expertos a nivel central que, igualmente, siguen la evolución sensorial de los productos en el mercado.

Para toda esta supervisión, Grupo Lactalis cuenta tanto con laboratorios internos como con externos, independientes y acreditados que confirman la exigencia de la compañía en materia de calidad y seguridad alimentaria, con especificaciones más restrictivas que las que marca la ley, como por ejemplo el análisis de patógenos de la leche.

“La seguridad alimentaria va conceptualmente mucho más lejos: es la capacidad de garantizar la absoluta salubridad de los productos comercializados. Es el resultado medido de una serie de etapas productivas bien calificadas previamente y donde absolutamente nada puede quedar al azar. Comienza incluso antes de empezar la producción, con el diseño y dimensión de las líneas y distintas fases por las que va a pasar el alimento hasta llegar al producto final tal y como lo vemos en los lineales. Esto hace que la seguridad alimentaria sea el criterio más importante por el que regimos la elección de las inversiones en nuestras plantas”, finaliza Iciar Iranzo, directora de calidad y desarrollo de Lactalis Nestlé.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

1 Foto prensa empleo verano Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es reforzar los puestos de atención al cliente
Fachada moraira masymas
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
Image009
Bebidas
El proyecto, que pretende complementar al servicio tradicional, ya está disponible en Zaragoza
Fini x Rocambolesc
Alimentación
Una propuesta que aúna el sabor "cálido y aromático del corazón de melocotón en un refrescante y delicioso helado con sorpresa en su interior"
BES1 vbn
Consumidor
Está considerada como una de las marcas con mejor sentimiento
David Martínez Fontano CEO Makro España
Alimentación
Releva en el cargo a Jordi Gallés de Europastry
Stratesys & Persán
Industria Auxiliar
Con una solución tecnológica para el cálculo del impuesto al plástico no reciclado
Palletways HubZaragoza
Logística
La compañía supera la distribución de las 1.000 unidades
Tropical2
Bebidas
Disiponible inicialmente en formato barril y lata

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas