Alimentación

El consumidor reduce el gasto de compra pero mantiene su preocupación por los hábitos saludables

El precio, la facilidad de elaboración y el ahorro de tiempo son los principales factores valorados
Findus Food Services Base para tortilla de patatas y cebolla
Los españoles reducen la frecuencia y el gasto de compra debido a la inflación, pero apuestan por hábitos saludables en su cesta de la compra, según estudio de Findus España.

El gasto de compra de los españoles disminuye a causa de la subida de precios, lo que no les exime de estar cada vez más preocupados por llevar un estilo de vida más saludable, apostando por hábitos como el de incluir más pescado y verdura en la cesta de la compra. Estos datos se desprenden de los resultados de la I Edición de ‘Españoles a la mesa’, estudio lanzado por Findus España analiza los hábitos de compra y alimentación de los consumidores españoles.

João Vale: "En Findus España trabajamos por ofrecer siempre lo mejor para nuestros consumidores. Por ello, surge la creación de nuestro primer estudio de consumidor"

El contexto de crisis actual a causa de la inflación ha provocado un crecimiento del gasto medio de compra de más del 14%, además de un incremento de la frecuencia de compra de un 1,4% según un estudio de Kantar Media. Hechos que han derivado en que sean muchos los consumidores que estén optando por reducir la variedad de los productos que incluyen en sus carritos de la compra (27%) según 'Españoles a la mesa'. Además, este mismo estudio, confirma que el 51% de los españoles, ha reducido la compra de caprichos y el 44% ha eliminado de su cesta los productos que no son de primera necesidad.

Preocupación por la salud y el medio ambiente

A pesar de las dificultades que tienen que enfrentar los españoles como consecuencia del contexto actual, crece cada vez más la preocupación por llevar un estilo de vida saludable. Según revelan Españoles a la mesa de Findus España, 8 de cada 10 encuestados se preocupa por ello, aunque siempre hay margen de mejora en el consumo de alimentos saludables como los vegetales y el pescado. 1 de cada 4 encuestados afirma no estar satisfecho con el consumo de pescado que hace y reconoce que le gustaría aumentarlo. Y, en el caso de las verduras, los insatisfechos bajan a 1 de cada 5.

El 27% reconoce haber reducido su consumo de carne en el último año y un 16% afirma que, al menos, se ha planteado hacerlo. Además, cada vez son más los que ponen foco en los sellos de calidad y sostenibilidad como son el sello MSC, conocido ya por más de la mitad de los encuestados (57%); y el sistema de etiquetado Nutriscore, que resulta un indicador determinante en la decisión de compra para 1 de cada 4 consumidores en España.

Productos frescos versus productos congelados

El precio (51%), la facilidad de elaboración (48%) y el ahorro de tiempo (46%) son los principales factores valorados por los españoles a la hora de elegir productos congelados, según datos de ‘Españoles a la mesa’ de Findus España.

En cuanto a los momentos de consumo preferidos, la cena es el elegido como el momento en el que se consumen más productos congelados por el 39% de los encuestados.

“En Findus España trabajamos por ofrecer siempre lo mejor para nuestros consumidores. Por ello, surge la creación de nuestro primer estudio de consumidor, un estudio que nos permite acercarnos a nuestros consumidores, comprenderlos y entender cuáles son sus inquietudes, hábitos y nuevas necesidades,para así poder desarrollar los productos más innovadores, capaces de ofrecer alternativas que encajen con su estilo de vida”, ha afirmado João Vale, director de Marketing de Findus España.

Más noticias

Boxes 1834416 1280
Consumidor
Casi la mitad de las pérdidas ocurren durante la cosecha
CLAUDIO EXPRESS OURENSE 1
Distribución con Base Alimentaria
Situado en A merca, en la provincia de Ourense
Foto prensa Alexandre de Palmas y FSC
Distribución con Base Alimentaria
A lo largo de este año, se plantarán 50 hectáreas con 142.850 árboles
Image005 (2)
Alimentación
Alcanza 1.500 empleados, un 10% más que en el ejercicio anterior
Image011 (1)
Bebidas
En esta primera fase estará disponible en Madrid y se prevé que esta colaboración se vaya extendiendo a otras regiones
Image001 (12)
Alimentación
Cuenta con una inversión de 80 millones de euros
Juan Alonso de Lomas 21 de marzo LOREAL
No Alimentación
Contará con 40 especialistas digitales antes de verano
ODS Ovelar (1)
Industria Auxiliar
Esta acreditación reconoce su estrategia de sostenibilidad y contribución a los ODS
Unnamed   2023 03 22T114217
Bebidas
El líquido se venderá en España a un precio de 2.500 euros

Revista ARAL

NÚMERO 1684 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas