Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Epal produce 109 millones de europalets en 2022

La compañía alcanza un crecimiento del 7,55%
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Epal produce 109 millones de europalets en 2022, lo que supone un crecimiento del 7,55%.

European Pallet Association (Epal) continúa su crecimiento en 2022. Tras el hito de producir más de 100 millones de nuevos europalés por primera vez en un año calendario en 2021, la entidad ha aumentado la producción a un nuevo récord de 109,05 millones de europalets en el ejercicio de 2022, esto representa un crecimiento del 7,55%. 

Los volúmenes de reparación de los europalés Epal fueron similares a los del año anterior (-0,33%). La producción de palés Epal Box también se desarrolló de forma positiva, después de un crecimiento significativo del 66,7% en 2021 a 288.000 palés, la producción volvió a aumentar en 2022 hasta alcanzar los 340.400 palés Epal Box (+18%).

Dirk Hoferer y JarekMaciążek, copresidentes de Epal, han indicado: “Epal se enfrentó muchos desafíos en 2022. La guerra en Ucrania afectó a los licenciatarios ucranianos a nivel personal, mientras que muchas rutas de suministro europeas para paletas de madera y clavos se vieron interrumpidas. Sin embargo, el importante compromiso de los licenciatarios de Epal les permitió superar estas dificultades y, por lo tanto, satisfacer en todo momento la creciente demanda de europalés intercambiables de Epal. Nos gustaría dar las gracias a los más de 1.600 licenciatarios de Epal que producen y reparan palés Epal. Son la base del suministro fiable de tarimas Epal nuevas y usadas de alta calidad para la industria, el comercio minorista y la logística”.

Davide Dellavalle:  “Con más de 650 millones de europalés de Epal en circulación, el grupo abierto de europalés es, con mucho, el grupo de europalés más grande del mundo"

“La alta calidad de los palés Epal es un factor extremadamente importante para garantizar no solo la seguridad de las personas y las mercancías en la logística, sino también la larga vida útil de los palés. Varios estudios han demostrado que esto es entre seis y diez años. Según una vida útil promedio de siete años y los datos de producción de los últimos años, actualmente hay más de 650 millones de europalés Epal disponibles a través del grupo abierto”, han afirmado desde la asociación. 

Por su parte, Davide Dellavalle, vicepresidente de Epal, ha subrayado: “Con más de 650 millones de europalés de Epal en circulación, el grupo abierto de europalés es, con mucho, el grupo de europalés más grande del mundo. Los usuarios de europalés tienen acceso gratuito a un número casi infinito de europalés usados de alta calidad en cualquier momento y en toda Europa, además de la entrega rápida de nuevos europalés Epal”.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas