Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El PERTE agroalimentario aprueba el proyecto AccelerEAT

Contará con 18,8 millones para impulsar el I+D+i en materia de sostenibilidad
AINIA (1)
El proyecto AccelerEAT que cuenta con la coordinación y el apoyo tecnológico de AINIA, engloba un total de 22 proyectos colaborativos distribuidos en acciones de I+D+i, sostenibilidad y eficiencia energética.

El proyecto de innovación AccelerEAT, liderado por Vicky Foods, y en el que participan dieciocho empresas de la industria agroalimentaria, ha sido aprobado en la resolución provisional, publicada el 15 de septiembre, de la convocatoria de ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El proyecto AccelerEAT que cuenta con la coordinación y el apoyo tecnológico de Ainia, engloba un total de 22 proyectos colaborativos distribuidos en acciones de I+D+i, sostenibilidad y eficiencia energética, que contribuirán a mejorar la competitividad y la productividad de la industria agroalimentaria del futuro. AccelerEAT es uno de los 13 proyectos tractores que recibirán fondos NextGenerationEU para la digitalización, tecnologización y sostenibilidad del sector agroalimentario español.

Proyecto tractor para el sector agroalimentario

Según la resolución, el proyecto AccelerEAT contará con una ayuda de 18,8 millones de euros para abordar cuestiones cruciales para el sector agroalimentario como la transformación de la cadena de valor en el desarrollo de los llamados ‘nuevos alimentos’. Para ello, se pondrán en marcha acciones en materia de digitalización, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria, que modernicen y capaciten tecnológicamente al sector agroalimentario.

Los nuevos alimentos que impulsará el proyecto AccelerEAT generarán una menor huella ambiental debido al uso de materias primas alternativas o mejoradas respecto a las convencionales como, por ejemplo, nuevas variedades de plantas, insectos, microalgas, hongos, proteína microbiana, carne de cultivo celular,  etc., obtenidas a través de procesos innovadores y sostenibles de transformación industrial como la impresión 3D de alimentos, fermentación avanzadas, extrusión, agricultura celular, upcycling de subproductos, y también de procesos auxiliares como la gestión sostenible de agua, residuos y energía, digitalización y actuaciones transversales en trazabilidad.

Entre las empresas que forman parte de esta agrupación empresarial se encuentran: Vicky Foods, Bunge, Dacsa, Grupo Acesur, Agriconsa, Biotech Foods o Aldelís. Y once startups y pymes: Grupo Carinsa, Trazable, Cocuus, MOA Footech, Proteinsecta, Biorizon Biotech, Darwin Bioprospecting Excellence, Hifas da Terra, Tebrio, Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) e Innolact.

AccelerEAT actuará sobre entornos industriales de toda la cadena de valor con el objetivo de asegurar los principios de economía circular y la gestión sostenible de residuos y energía, alineado con las directrices recogidas en el Pacto Verde Europeo y las directrices de la Agenda 2030.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas