Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La carne fresca consumida per cápita en España alcanza los 27,6 kilogramos en 2022

El aumento del mercado nacional se sustenta principalmente en la producción local
Carne porcina   IP
El aumento del mercado nacional se ha sustentado principalmente en la producción local, a través de granjas, criaderos, mayoristas de carne en Vizcaya.

La cantidad de carne fresca consumida per cápita en España alcanzó aproximadamente los 27,6 kilogramos, según estadísticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el año 2022. Durante ese periodo, la carne de cerdo fue de casi 9,64 kg, destacando que el ciudadano promedio también ingirió casi cuatro kilogramos de carne de vacuno.

El aumento del mercado nacional se ha sustentado principalmente en la producción local, a través de granjas, criaderos, mayoristas de carne en Vizcaya, carnicerías y restaurantes, que comercializan este tipo de carne en sus diferentes cortes y platos.

“España tiene una gran tradición con la carne. En cerdo, trabajamos con la raza Duroc, de la que se deriva una carne exquisita de calidad intermedia, situada entre la carne blanca y la ibérica. De hecho, ofrecemos una amplia variedad de opciones en nuestro catálogo, desde cortes clásicos y tradicionales hasta opciones más exclusivas y gourmet para diferenciar y deleitar a los clientes”, señalan desde Cárnicas Jon Cabeza, especialistas en la venta al por mayor.

La fama de ser un alimento con alto contenido en grasa y asociado a aumentar el colesterol hizo que, por mucho tiempo, las personas no la consumieran habitualmente. Sin embargo, diferentes estudios han demostrado que es básica y que aporta un equilibrio nutricional en relación a su contenido de alto valor biológico y moderado en grasas.

Además, hay que destacar que en prácticamente todas las explotaciones del sector porcino se obtiene un producto de excelente calidad. Por esta razón, "los consumidores españoles prefieren esta carne, ya que no sólo es accesible económicamente, sino que también proporciona “una experiencia culinaria deliciosa” señalan desde Cárnicas Jon Cabeza.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas