Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Bioenergy Ibérica impulsa un proyecto de biogás en las instalaciones de la quesería Queizuar

La planta generará 3.000.000 kWh de energía limpia al año
Quesería Queizuar 1
La planta, que se inaugurará a principios de 2024, permitirá generar 3.000.000 kWh de energía limpia al año, evitando la emisión de más de 600 toneladas de CO2.

Bioenergy Ibérica, compañía especializada en construcción de proyectos de energías renovables y gestión de residuos, ha levantado una planta de biogás en las instalaciones de la quesería Queizuar, en la localidad de Bama, en La Coruña. La planta, que se inaugurará a principios de 2024, permitirá generar 3.000.000 kWh de energía limpia al año, evitando la emisión de más de 600 toneladas de CO2.

Con este proyecto de Bioenergy Ibérica, Queizuar ha realizado una apuesta real por la descarbonización mediante la valorización de sus propios desechos y subproductos, como son la lactosa y lodos de depuradora, para la generación de energía limpia y respetuosa con el medio ambiente, disminuyendo de forma notable las emisiones de CO2, y reduciendo de esta forma la dependencia de combustibles fósiles de la industria en un 80%.

José Luis Romero: "Trabajamos intensamente en buscar soluciones energéticas que aporten energía local, y que a su vez generen impacto social en su zona de actuación, y este proyecto de biogás es un excelente ejemplo"

“Estamos muy agradecidos con Queizuar por haber confiado en nosotros para hacer realidad un proyecto circular que va a mejorar su balance energético con el uso de energía propia, haciéndolo más competitivo y resiliente ante los cambios que se están produciendo en el mercado energético global”, ha señalado, José Luis Romero, director de Operaciones de Bioenergy Ibérica. “Trabajamos intensamente en buscar soluciones energéticas que aporten energía local, y que a su vez generen impacto social en su zona de actuación, y este proyecto de biogás es un excelente ejemplo”, ha añadido Romero. “Son la suma de estos proyectos los que nos van a permitir conseguir una menor dependencia de combustibles fósiles, así como converger en los objetivos que se han marcado desde la UE y lograr una economía y una sociedad libre de emisiones de CO2”, ha concluido.

“Ha sido un gran acierto contar con la profesionalidad y la experiencia de Bioenergy Ibérica, que ha hecho culminar este proyecto de forma totalmente satisfactoria”, ha afirmado Benigno Pereira, socio fundador de Queizuar. “Este proyecto nos permitirá seguir creciendo de manera sostenible y circular y cumplir con nuestro objetivo, que es el de elaborar quesos tradicionales gallegos empleando tecnologías respetuosas con el medio ambiente”.

Más noticias

Unnamed   2025 07 24T101207
Distribución Especializada
En España, hasta un 53% de los consumidores afirmaron adquirir los productos de salud y belleza en tiendas específicas
Unnamed   2025 07 24T104119
Bebidas
Se centra en el cuidado integral y está elaborado con imágenes reales de empleados
Kooi
Alimentación
Frozen España participa en el proyecto de nuevo Protocolo de Monitoreo de Temperatura como parte de su compromiso con la sostenibilidad
Snatts Natural vending 01
Alimentación
Una red de cestas artesanales hechas por cesteiros gallegos para ofrecer sus palitos horneados
250723  NdP Fruta de hueso
Distribución con Base Alimentaria
Melocotones, paraguayos, nectarinas, albaricoques y ciruelas, disponibles hasta finales del mes de octubre
Certificacion iso 45001 AINIA 2 (2)
Industria Auxiliar
El centro ha recibido el certificado ISO 45001
Imagen frescos Dia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía se abastece directamente de las lonjas de Galicia, Asturias y País Vasco
Mionetto Prosecco y Aperitivo
Bebidas
Su proceso de producción, basado en el método Charmat-Martinotti, exprime todas las características de la uva Glera

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas