Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Luis Planas subraya que el sector del aceite de oliva afronta el reto extraordinario de mantener unos precios estables

El ministro considera imprescindible la labor de divulgación
Olive oil 968657 1280 (2)
La producción de la campaña 2022/2023 fue un 55% inferior a la anterior, 666.000 toneladas, de las que más de la mitad (unas 340.000) son de aceite de oliva virgen extra.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que el sector del aceite de oliva español afronta el extraordinario reto de mantener unos precios estables que permitan fidelizar a los consumidores de este producto, caracterizado por sus condiciones saludables, en un momento de baja producción debido a las condiciones climáticas adversas por la prolongada sequía y las altas temperaturas.

Luis Planas ha presidido la gala de entrega de los premios Evooleum, con el que la editorial Mercacei distingue a los 100 mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, que reseña en una guía específica que cumple ya ocho ediciones. El ministro ha mostrado su preocupación por la estabilidad de los precios en origen y al consumidor y ha destacado que, a pesar del encarecimiento, toda la cadena ha mantenido una gran disciplina.

También ha resaltado que en una cosecha tan baja como la última, se ha mantenido la proporción de producción de los aceites de oliva virgen extra, lo que indica que aún en momentos de dificultad se obtienen productos de altísima calidad.

La producción de la campaña 2022/2023 fue un 55% inferior a la anterior, 666.000 toneladas, de las que más de la mitad (unas 340.000) son de aceite de oliva virgen extra. Este importante descenso de la producción ha ocasionado una subida de precios, de forma que el valor total de ésta, 3.918 millones de euros, es un 43% superior al de la media de las seis campañas anteriores. La previsión para la actual campaña es de que se rondarán las 750.000 toneladas. España es la primera productora mundial de aceite de oliva, casi el 30% del total de la última campaña.

Entre los 100 productos distinguidos en la guía, 61 son españoles -45 de ellos andaluces-, con 5 incluidos entre los 10 más valorados. Los 100 aceites premiados, seleccionados entre 980 muestras, proceden de 12 países: España,  Italia, Portugal, Croacia, Grecia, Brasil, China, Isarel, Marruecos, Sudáfrica, Turquía y Túnez

En este escenario, el ministro ha señalado que los productores deben mantener su esfuerzo y los comercializadores deben fidelizar a los consumidores y sostener unos precios estables para que no dejen de demandar unas de las grasas vegetales más ricas y saludables, base de la dieta mediterránea y de reconocidas propiedades preventivas de enfermedades cardiovasculares. 

Para ello, el ministro ha apelado a la imprescindible tarea de impulsar la formación y la información al consumidor, y ha señalado que “la promoción es una prioridad para el Gobierno”, por lo que ha anunciado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a reforzar su apoyo a las campañas que se realizan tanto en España como en el exterior. El aceite de oliva tiene un gran potencial de expansión en los mercados mundiales, ya que ahora apenas representa el 2% de las grasas vegetales que se consumen en el mundo.

Luis Planas ha recalcado la firme apuesta por la calidad de los productores de aceite españoles, reflejada de forma irrefutable en la nueva edición de los premios Evooleum. Entre los 100 productos distinguidos en la guía, 61 son españoles -45 de ellos andaluces-, con 5 incluidos entre los 10 más valorados. Los 100 aceites premiados, seleccionados entre 980 muestras, proceden de 12 países: España,  Italia, Portugal, Croacia, Grecia, Brasil, China, Isarel, Marruecos, Sudáfrica, Turquía y Túnez.

Estos premios permiten ver la evolución del sector también en los mercados internacionales y muestran que hay excelentes aceites en el resto del mundo. De hecho, en esta edición se da la particularidad de que, por primera vez, el ganador no es un aceite mediterráneo, sino que es una producción sudafricana, De Rustica Estate Collection Coratina. La segunda mayor puntuación ha sido para el aceite español Campos de Biatia La Dama Iìbera Edicioìn Limitada, de Oleícola Baeza (Jaén). La tercera posición la ocupa Al Alma del Olivo Hojiblanca Ecológico, de La Guardia (Toledo).

Para reconocer y fomentar el trabajo de la mujer, Evooleum otorga un premio a la mejor productora, que en esta ocasión ha recaído en la maestra de almazara María José Toral, autora del aceite Pagos del Toral Selección Gourmet, de Úbeda (Jaén), clasificado en décima posición.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas