Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Luis Planas señala que el desarrollo de la Estrategia Nacional de Alimentación será prioritario en esta legislatura

El ministro anuncia una nueva convocatoria del PERTE Agroalimentario
PORTADA DET 17012024ministrofiab2 tcm37 673538
El ministro ha mantenido una reunión con representantes de Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab).

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que la elaboración de la Estrategia Nacional Alimentaria va a ser una de las prioridades del Gobierno en la nueva legislatura y que, dada su importancia, espera contar con la aportación y participación de todos los agentes implicados en el sector.

El ministro ha mantenido una reunión con representantes de Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), a la que ha pedido que presente sus propuestas para colaborar en la definición de las líneas a seguir. “Es muy importante conocer los puntos de vista de la industria agroalimentaria para articular esta estrategia”, ha recalcado.

La Estrategia Nacional de Alimentación es un compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su discurso de investidura, que tiene como objetivo impulsar una producción agroalimentaria más sostenible. España es una potencia agroalimentaria, cuarto exportador europeo y séptimo a nivel mundial, que tiene que adaptarse a las nuevas circunstancias climáticas y geopolíticas que marcan la competitividad del sector. Los últimos datos disponibles, período entre noviembre de 2022 y octubre de 2023, muestran la pujanza del comercio agroalimentario y pesquero en los mercados internacionales, con unas exportaciones que se sitúan ya en 70.009 millones de euros, un 4,3% más que en el periodo anterior.

Para definir esta hoja de ruta, el ministro ha pedido a todos los agentes de la cadena su colaboración y aportaciones. La reunión se inscribe en la ronda de contactos que el ministro mantiene con las distintas organizaciones representativas del sector en un proceso de escucha y discusión para definir la política del ministerio en la nueva legislatura. Hasta el momento ha mantenido encuentros con la Confederación Española de Pesca, la Federación Española de Cofradías de Pescadores, las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Coag y Upa, Cooperativas Agro-alimentarias y las tres principales entidades del sector de la distribución comercial: la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces).

Perte Agroalimentario 

El ministro ha anunciado que el Gobierno realizará próximamente una segunda fase del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario para apoyar proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la industria de este sector, en la que se utilizará el remanente de fondos disponibles.

Ha explicado que la voluntad del Gobierno es "que no se pierda ni un solo euro en la ejecución de los fondos Next Generation de la Unión Europea", por lo que se pretende que esta segunda convocatoria pueda llegar a un mayor número de empresas que emprendan proyectos de digitalización y sostenibilidad, que son los dos ejes del PERTE Agroalimentario que gestiona el Ministerio de Industria y Turismo, con la colaboración del de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La primera convocatoria de este plan se resolvió el pasado 19 de diciembre con la adjudicación de 183,6 millones de euros para financiar 292 proyectos presentados por 233 empresas.

Uno de los asuntos que ha centrado la reunión ha sido la evolución de los precios de los alimentos. El ministro se ha congratulado por la tendencia favorable de los últimos meses, que ofrecen una senda de disminución constante hasta situar la inflación en el último mes en un 7,3%, algo más de la mitad que hace un año (15, 4%). No obstante, ha señalado que desde el ministerio se sigue con preocupación la evolución de la situación en el mar Rojo por las consecuencias que puede tener en las cadenas de suministro.

Más noticias

3D Mucho Botellas x4
Bebidas
La marca presenta una nueva marca sin azúcar ni cafeína
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas