Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Lactalis e Iberdrola impulsan la movilidad sostenible

La instalación de recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables totaliza 44 puntos en las 11 fábricas y centros de trabajo
2024.01.31 Puntos de recarga Lactalis Nestlé 2
Este acuerdo es un ejemplo de la apuesta de Iberdrola por convertirse en socio estratégico de empresas y corporaciones a través de la oferta de soluciones de energía limpia a medida que les permitan cumplir sus objetivos climáticos y asegurar su sumin

Lactalis e Iberdrola refuerzan su colaboración para avanzar en la descarbonización de la multinacional líder de alimentos lácteos con la instalación de una red de puntos de recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Concretamente, Iberdrola ha instalado un total de 44 puntos de recarga en las 11 fábricas y centros de trabajo de Lactalis repartidos por seis comunidades españolas: Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía y Cataluña.

Ya están en servicio los últimos 10 puntos de recarga con los que se completa el proyecto, en la fábrica de yogures y postres frescos de Lactalis Nestlé –la unidad de negocio para esta categoría de Lactalis- en Marchamalo (Guadalajara). Las nuevas estaciones de carga, además de para los vehículos de empresa, estarán también disponibles para los empleados y empleadas de Lactalis que tengan coches eléctricos o híbridos particulares, lo que refuerza el compromiso de la compañía láctea con la descarbonización y el cuidado del medio natural.

De hecho, Lactalis ha adquirido, a nivel internacional, tres compromisos en sostenibilidad medioambiental, vinculados con sendos momentos clave de los procesos de elaboración de leches, quesos, yogures, natas y mantequillas: avanzar en bienestar animal, descarbonizar la actividad industrial hasta la contribución a Cero Emisiones en 2050 e impulsar la economía circular y el packaging responsable. Esta acción se incluye dentro del segundo de los objetivos medioambientales de Lactalis.

Por su parte, este acuerdo para el despliegue de infraestructura de recarga se une a las más de 60 alianzas que Iberdrola mantiene con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos para impulsar la electromovilidad en España, como parte de su plan de movilidad sostenible. Iberdrola ofrece servicios de movilidad integrales para cubrir todas las necesidades de los usuarios de vehículos eléctricos con una infraestructura de carga extensa: carga residencial, empresarial y pública, incluyendo soluciones para transporte urbano y pesado.

Este acuerdo es un ejemplo de la apuesta de Iberdrola por convertirse en socio estratégico de empresas y corporaciones a través de la oferta de soluciones de energía limpia a medida que les permitan cumplir sus objetivos climáticos y asegurar su suministro energético renovable. La compañía abarca todos aquellos servicios energéticos que ayudarán a las empresas a reducir su huella de carbono, incluidos contratos bilaterales que promueven el suministro de energía limpia a precios competitivos y estables para grandes compañías comprometidas con un consumo sostenible. Estas prestaciones cubren todo el ciclo de vida del proceso de descarbonización, para que los clientes comerciales e industriales cumplan sus objetivos medioambientales y sean motores y actores principales en la transición energética.

Adicionalmente, además de esta red de puntos de recarga, Iberdrola y Lactalis trabajan conjuntamente en la puesta en marcha de plantas fotovoltaicas de autoconsumo para proveer a las fábricas de la industria láctea de electricidad verde.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas