Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Caña Nature se posiciona como una opción saludable en Alimentaria

Beatriz Molina, directora de I+D+i del grupo participó en la mesa de expertas del espacio Cajamar
Unnamed   2024 03 25T114047
Los asistentes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de Caña Nature para reducir el desperdicio alimentario.

Caña Nature cierra su participación en la Feria Alimentaria de Barcelona de manera satisfactoria. Durante los cuatro días de feria, el stand de Caña Nature ha recibido una gran afluencia de público interesado, potenciales y numerosos perfiles internacionales.

Los asistentes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de Caña Nature para reducir el desperdicio alimentario, “un aspecto que ha generado un gran interés entre los visitantes ya que hasta ahora era uno de los perfiles más desconocidos de la división de Grupo La Caña”.

Destacó la participación de Beatriz Molina, directora de I+D+i de Grupo La Caña, en la mesa de expertas del espacio Cajamar. Durante la charla, se abordaron temas relevantes como el upcycling y la importancia de la fermentación para la sostenibilidad, mostrando el compromiso de Caña Nature con la innovación y el cuidado del medio ambiente.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas