Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El empoderamiento del cliente a través de Retail Media, analítica de datos, IA y estrategias omnicanal

8 de cada 10 consumidores realizan alguna compra mediante un eCommerce
MGV17422 (1)
Durante el evento Retail Forum, organizado por iKN Spain a finales de marzo, varios ponentes de empresas relevantes en el sector alimentario dialogaron sobre las tendencias tecnológicas que están revolucionando el sector retail en España.

En los últimos años, el sector food retail ha experimentado una transformación, impulsada por los últimos avances tecnológicos y el uso cada vez más extendido de la Inteligencia Artificial. Esta transformación ha redefinido la manera en que los consumidores interactúan con los distintos canales de compra y cómo las empresas del sector abordan la provisión de servicios.

Los distintos retailers que operan en el mercado español han tenido que adaptarse a todos estos cambios que los consumidores han exigido en los últimos años para ofrecer una buena experiencia de compra. Los canales online han modificado patrones de consumo muy consolidados, actualmente 8 de cada 10 consumidores realizan alguna compra mediante un eCommerce, según datos de Statista. Esta cifra seguirá creciendo durante los próximos años.

Sin embargo, las compras en tiendas físicas siguen siendo las favoritas por parte de los españoles, lo que supone un reto para los retailers que tienen que adaptarse a estas demandas tan cambiantes y ofrecer la mejor combinación para cada consumidor.

Durante el evento Retail Forum, organizado por iKN Spain a finales de marzo, varios ponentes de empresas tan relevantes en el sector alimentario como Alcampo, Eroski, Spar, Glovo, Veritas o Supermercados masymas, entre otros, dialogaron sobre las tendencias tecnológicas que están revolucionando el sector retail en España.

El Retail Media es la propia estrategia de publicidad que se lleva a cabo a través de los propios canales de los retailers para que los consumidores interactúen con la información de las diferentes marcas que se venden en la tienda. Estos canales son la propia web del retailer, su app o incluso la propia tienda física.

El cliente español es omnicanal, y hay que aprovechar el final de la compra para ofrecer todas las facilidades de compra y la información sobre otros productos en el momento exacto. La mejor forma de implementar estas acciones de Retail Media es probando en pequeñas partes del negocio, y ajustándolo para extenderlo posteriormente a todo el negocio tanto online como offline. “El Retail Media permite llegar al entendimiento del comportamiento del cliente y mejorar el ratio de conversión”, comenta Alain Caignard, Brands Ads Manager de Glovo.

El poder bidireccional de conocer al cliente mediante la IA 

Cualquier movimiento que hace el cliente en la tienda online, o incluso en la física, sirve para recopilar datos y conocerle mejor. La analítica de datos y la IA ayudan a las empresas a generar una gran experiencia de compra para el cliente para poder fidelizarles. La IA tiene la capacidad de empoderar al cliente con el dato, ya que aporta una visión 360º desde el momento en que el consumidor entra por la tienda.

“La inteligencia artificial juega un papel fundamental en la experiencia de cliente, tanto online como offline. La IA ayuda con el historial de compras anteriores, con la interacción del cliente con el producto, o las recomendaciones personalizadas. Estas herramientas empoderan al cliente y le dan lo que está esperando y eso aumenta su tasa de conversión”, señala Veronika Nikolaeva, directora de e-commerce en Alcampo. “En el campo offline, también hay herramientas que analizan el comportamiento del cliente dentro de la tienda. Estas revisan su recorrido para predecir la demanda, y ayudan en la toma de decisiones de la disposición de los productos para mejorar la experiencia de compra en la tienda”.

La IA está revolucionando la forma de consumir y todas las empresas quieren contar con las novedades para mejorar la experiencia de sus consumidores. Aunque sea una gran ventaja para los retailers, la implementación de estas herramientas puede ser muy complicada, ya que hay que identificar con claridad los usos que se le quieren dar.

Veronika Nikolaeva: “La inteligencia artificial juega un papel fundamental en la experiencia de cliente, tanto online como offline. La IA ayuda con el historial de compras anteriores, con la interacción del cliente con el producto, o las recomendaciones personalizadas"

En este sentido, Imanol Torres, responsable de Analítica Avanzada de Eroski, subraya los 4 pasos necesarios para implantar una nueva herramienta de IA en cualquier retailer para que sea efectiva: Lo primero sería realizar un cambio cultural en el negocio para hablarle en su propio lenguaje y así conseguir resultados. Esto implica una serie de tareas de divulgación internamente. En segundo lugar, hay que demostrar el valor y el retorno de inversión que van a suponer este tipo de proyectos en la empresa. El siguiente paso será revisar si la empresa cuenta con las tecnologías necesarias de base, ya que de no ser así no será posible implementar la IA.

Por último, si todos estos requisitos se han llevado a cabo de forma correcta y es posible implementar una nueva herramienta de IA, lo principal será el talento. Contar en el equipo con los mejores profesionales siempre será fundamental.

En conclusión, la IA y la analítica de datos permiten que los consumidores puedan disfrutar de experiencias personalizadas, recomendaciones precisas y productos adaptados a sus preferencias individuales. Al empoderar al cliente con información relevante y experiencias más satisfactorias, los retailers de alimentación pueden construir relaciones más sólidas, fomentar la fidelidad del cliente y mejorar significativamente su rentabilidad.    

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas