Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Un 72% de los envases de plásticos de Unilever están diseñados para el reciclaje

La compañía también apuesta por el uso de papel y aluminio
The bottle 5128607 1280 (5)
Unilever consolida su compromiso en este ámbito de actuación a través de su uso continuado de plástico reciclado post consumo (PCR), que aumentó del 18% en 2021 al 22% en 2023.

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, Unilever presenta sus últimos avances para contribuir a la reducción de los plásticos y del desperdicio de materiales no reutilizables, una de las prioridades de la compañía en términos de responsabilidad social empresarial. La multinacional sitúa desde sus inicios el respeto hacia el planeta en el centro de todas sus acciones y campañas.

Una parte significativa de las emisiones GEI de Alcance 3 de Unilever procede de los residuos derivados de la fabricación del packaging. Estas se producen, en su mayoría, durante dos fases del ciclo de vida de los envases: en la creación de la materia prima, donde los plásticos se fabrican tradicionalmente con combustibles fósiles, y al final de su vida útil, sobre todo si se eliminan mediante incineración.

Unilever consolida su compromiso en este ámbito de actuación a través de su uso continuado de plástico reciclado post consumo (PCR), que aumentó del 18% en 2021 al 22% en 2023, reduciendo así su dependencia del plástico virgen derivado de combustibles fósiles. Para aprovechar al máximo el PCR, la compañía innova constantemente en el diseño de nuevos formatos de envasado, como tubos de dentífrico y envases flexibles. Estos productos también resultan más ligeros, ya que la marca se ha propuesto reducir al máximo el uso de los materiales destinados a esta función.

Actualmente, un 72% de los envases de plástico de los productos de Unilever están diseñados para el reciclaje, con el fin de contribuir a una mejor infraestructura de recogida, reciclado y reutilización. De esta forma, la empresa maximiza el valor de sus residuos y evita las emisiones de incineración al final de su vida útil.

Con estas iniciativas, Unilever avanza en su transición de los derivados de combustibles fósiles hacia otras alternativas hechas de materias primas reutilizadas y renovables, reduciendo así la huella de carbono de la empresa. En este sentido, la compañía también apuesta por el uso de papel y aluminio reciclables y desarrolla nuevos materiales bioplásticos en colaboración con sus proveedores.

La lucha contra los residuos plásticos y la contaminación es prioritaria para Unilever y constituye uno de los pilares de su modelo de negocio. Con este fin, la multinacional ha desarrollado 50 proyectos piloto y sigue innovando en el diseño de sus productos. Como parte de su estrategia, también colabora con otras empresas del sector y participa activamente en iniciativas lideradas por el Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur para ofrecer soluciones de reutilización a los consumidores de forma eficaz, cómoda y asequible.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas