Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Alberto Orte presenta su vino Atlántida Annius

Mezcla de variedades autóctonas antiguas recuperadas del Marco de Jerez
Diseño sin título   2024 06 11T111224
Elaborado con uvas propias autóctonas, recuperadas y cultivadas en las viñas de la propiedad, en el Pago de Añina.

Alberto Orte presenta Atlántida Annius, su vino tinto más completo de los vinos de Alberto Orte en la actualidad, expresión de la finca y de la añada. Elaborado con uvas propias autóctonas, recuperadas y cultivadas en las viñas de la propiedad, en el Pago de Añina.

Atlántida Annius abre una nueva dimensión de vinos tintos no fortificados en el Marco de Jerez. Las distintas variedades autóctonas de la combinación han sido seleccionadas para aportar distintos grados de acidez, tanicidad y alcohol, así como un abanico aromático que abarca desde la fruta roja y negra a las especias. El objetivo siempre es sumar capas de complejidad sensorial, característica que define a los grandes vinos del mundo. Tintilla, Vigiriega Negra y Blanca, Palomino Negro, Melonera, y otras variedades en menor proporción, donde cada tipo de uva cumple una función específica en este ensamblaje que expresa el pago y la añada con todos sus matices y sin renunciar al frescor.

Alberto comenzó en 2011 un trabajo de investigación y recuperación de variedades que estaban extintas o al borde de la desaparición en el Marco de Jerez, y tras la realización de microvinificaciones y distintas pruebas de mezcla, sale al mercado la primera añada de Atlántida Annius 2020, tras dos años desde su embotellado.

En Atlántida Annius tinto se han combinado distintas expresiones buscando una sinergia varietal que trasciende las variedades individuales. Los racimos de las distintas variedades se han co-fermentado juntos, dando como resultado un vino más equilibrado y complejo que si se vinificara cada variedad por separado. La vigiriega blanca también se emplea en una pequeña proporción. El referente histórico es el propio Rojas Clemente, que alaba la buena mezcla resultante de la tintilla y de la vigiriega blanca. En un referente actual, habría un cierto paralelismo con los vinos del Ródano donde se mezclan syrah (tinta) y viognier (blanca) o con los vinos de La Rioja, donde es práctica histórica la mezcla con la viura.

“El tiempo es el verdadero elemento de crianza empleado. Desde el comienzo de la elaboración se evitan aromas perecederos, y los vinos mantienen durante toda su vida los aromas adquiridos. La crianza purifica los vinos, permitiendo la decantación natural de los coloides, y revelando los aromas primarios en equilibrio con los aromas terciarios. La puesta en la botella es pues un paso natural en el que el vino mantiene su complejidad y evoluciona a un ritmo natural durante toda su vida. Se busca que sea un vino con capacidad de envejecimiento en botella, lo que aumentará su complejidad y finura”, señalan desde la bodega.

Atlántida Annius es un nuevo vino del Proyecto iniciado por Alberto Orte en el Marco de Jerez, que ha recuperado una colección de plantas de genética antigua y variedades autóctonas históricamente presentes en el Marco. Muchas de estas variedades estaban desaparecidas, y gracias a un esmerado trabajo de investigación y selección, ahora Jerez cuenta con un campo madre pionero en la región y único en España. La recuperación de estas variedades supone un nuevo capítulo para la historia vinícola de Jerez y permite la creación de vinos excepcionales, vinos concentrados con mucho sabor que demuestran complejidad y diversidad de matices y abren una nueva línea de comercialización de vinos tintos de variedades autóctonas no fortificados en el Marco de Jerez.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas