Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anice muestra su preocupación por el sector cárnico ante las posibles represalias de China

Contra los productos agroalimentarios de la UE
2024.06.14. NdP ANICE
Ya existen indicios de que China esté considerando seriamente la adopción de medidas de represalia contra los productos agroalimentarios de la UE, siendo la carne de cerdo, incluidos los despojos comestibles, uno de los primeros sectores que se verían

La Comisión Europea anunció un aumento del derecho de importación a los coches eléctricos procedentes de China como consecuencia de una investigación sobre posibles subvenciones desleales, ante ello la respuesta del gigante asiático no se ha hecho esperar.

Ya existen indicios de que China esté considerando seriamente la adopción de medidas de represalia contra los productos agroalimentarios de la UE, siendo la carne de cerdo, incluidos los despojos comestibles, uno de los primeros sectores que se verían gravemente afectados por esta tensión comercial, que desde Anice temen, pueda extenderse al resto del sector cárnico, poniendo en peligro el actual liderazgo en el comercio internacional de carnes y derivados cárnicos.

“Estamos preocupados. Tememos que las consecuencias de esta tensión económica entre Europa y China puedan volverse contra el sector cárnico de nuestro país y amenace nuestro status quo como primer exportador de carne de porcino de Europa y segundo del mundo”, manifiesta el director general de Anice, Giuseppe Aloisio.

El pasado año, el sector en su conjunto logró alcanzar una cifra récord de exportaciones de 10.583 millones de euros y una balanza comercial del 625%, superando las ventas al exterior de 2022, en un 6,2%. Unas cifras en las que el porcino fue clave, situando a España a la cabeza del ranking europeo, y en segundo lugar a nivel mundial.

Concretamente, en el año 2023, las exportaciones españolas de porcino a China superaron las 560.000 toneladas por un valor de 1.223 millones, lo que convirtió al país asiático en el destino del 20,33% de nuestras ventas exteriores de porcino.

Giuseppe Aloisio: "Estamos preocupados. Tememos que las consecuencias de esta tensión económica entre Europa y China puedan volverse contra el sector cárnico de nuestro país y amenace nuestro status quo como primer exportador de carne de porcino de Europa y segundo del mundo"

Ante esta noticia y por las posibles repercusiones para el sector, Anice ha solicitado a los Ministerios de Economía, Comercio y Empresa, competente en la regulación del comercio internacional de mercancías y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se activen todas las medidas de contención previstas en estos casos, dado el enorme perjuicio que supondría para las empresas exportadoras españolas.

Además, la Asociación ha solicitado que se mantengan los cauces de comunicación vivos, a fin de mantener informadas en tiempo real a las industrias cárnicas, ante la repentina avalancha de problemas que podrían producirse en las próximas semanas.

En la actualidad se está trabajando en distintos ámbitos de nuevas aperturas de productos españoles, además de seguir avanzando en la apertura del vacuno, anunciada en el mes de febrero de este año y del ovino.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas