Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Saica y Mondelez se unen para lanzar un producto en base papel para el mercado alimentario

Está diseñado para ser reciclable, contribuyendo así al objetivo de reducción de plástico virgen
Unnamed   2024 06 24T102003
El producto se ha desarrollado para cumplir con los estándares de sostenibilidad establecidos por la Confederación Europea del Papel (CEPI).

El Grupo Saica y Mondelez se han unido para lanzar al mercado un nuevo producto en base papel, orientado a multipacks empleados en los mercados de confitería, chocolate y snacks. Este nuevo packaging se ha diseñado para ser reciclable en el flujo de residuos de papel, es termosellable y ofrece la opción de producirse con papeles estucados o no estucados, según el aspecto final deseado.

Durante el desarrollo del proyecto, la atención se centró en los procesos de conversión y llenado vertical VFFS (Vertical Form Fill Seal), con el objetivo de optimizar y garantizar una alta calidad de impresión, una funcionalidad óptima y la facilidad en el uso de las máquinas de envasado en línea, poniendo el foco en las prestaciones mecánicas y de sellado requeridas para garantizar que el contenido llegue a los consumidores en perfectas condiciones.

El producto se ha desarrollado para cumplir con los estándares de sostenibilidad establecidos por la Confederación Europea del Papel (CEPI).

Miguel Ángel Dora: “Creemos que la sostenibilidad de los embalajes es un reto muy serio que requiere nuestro pleno compromiso y colaboración con empresas igualmente comprometidas como Mondelez”

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuados de Mondelez International por envasar “ligero y correcto”, en línea con sus objetivos globales de embalaje sostenible. Para 2025, la compañía pretende reducir el plástico virgen en plástico rígido, en al menos un 25%, y en todos los envases de plástico en un 5%. Mondelez ya ha reducido los materiales de sus embalajes en 72.600 toneladas métricas a finales de 2022, y pretende que el 98% de los embalajes diseñados sean reciclables en 2025.

En línea con Mondelez, el Grupo Saica está plenamente comprometido con la transición hacia una economía circular. Para ello, se han establecido una serie de objetivos ambiciosos en torno a la eficiencia de recursos, circularidad de materiales, neutralidad climática y vertido cero a vertedero. De un modo más concreto, la división de embalaje flexible se ha comprometido a: Ofrecer soluciones diseñadas para el reciclaje en el 100% de su cartera de productos para el año 2025; Desarrollar la incorporación de materiales reciclados en sus productos; Reducir en un 20% el peso del contenido de plástico de sus productos para 2025; y Disponer de un 15% del peso total de los embalajes fabricados para sus clientes en papel para 2025.

“Creemos que la sostenibilidad de los embalajes es un reto muy serio que requiere nuestro pleno compromiso y colaboración con empresas igualmente comprometidas como Mondelez”, señala Miguel Ángel Dora, director general de Saica Flex.

"Nuestra ambición por fabricar estructuras flexibles monomateriales, incluido el papel, es un aspecto clave para alcanzar todos estos objetivos. Esperamos que en el año 2025 el 100% de nuestra oferta de embalajes flexibles sea reciclable, para poder contribuir a una economía verdaderamente circular", añade.

Miguel Ángel Dora también destaca que para el año 2025, Saica ofrecerá un 15% del peso de sus soluciones de embalaje flexible fabricadas con estructuras de papel.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas