Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Los ganadores de los Premios a los Mejores Stands de Fruit Attraction 2024

Países y regiones, Empresas y Comunidades Autónomas e Instituciones
Frut
Los galardones de esta primera convocatoria han sido otorgados a Holland Fresh Group, Ecuador y Brasil; Fontestad, Total Products y Mercajara; Xunta de Galicia; Diputación de Alicante y Ports of Spain.

Fruit Attraction 2024, organizada por Ifema Madrid y Fepex, ha entregado los premios a los Mejores Stands en sus tres categorías: Países y regiones, Empresas y Comunidades Autónomas e Instituciones destacando la estética y puesta en escena de los expositores. Los galardones de esta primera convocatoria han sido otorgados a Holland Fresh Group, Ecuador y Brasil; Fontestad, Total Products y Mercajara; Xunta de Galicia; Diputación de Alicante y Ports of Spain. Además, Rwandafresh ha recibido una mención especial.

Este reconocimiento ha sido concedido por un jurado formado por Esther Sánchez Lastra, interiorista ESL Interiorismo y ex decana del Colegio de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid; Juan López-Asiaín, director del Gabinete Técnico del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España; Manuel Escoda, consultor de comunicación y marketing especializado en el sector hortofrutícola; Alfonso Barajas, escenógrafo e interiorista; Sofía Alonso, jefa de Diseño Ferial de Ifema Madrid y Juan Ramón Nieto, coordinador creativo de Ifema.

Las empresas reconocidas

Con una elegancia minimalista característica de estas regiones, los espacios se definían en el stand de Holland Fresh Group uniformemente a través de una estructura reticular de líneas negras y se presentaban como si fuesen micro boutiques a lo largo de una u otra calle. Todos los rincones aparentemente iguales, pero distintos sin perder de vista a dónde pertenecen. Esta misma sobriedad es la que permite que marcas y productos adquieran un protagonismo casi teatral cuando se exponen en las esquinas el “sello personal” con cuidadas composiciones frutales o vegetales dependiendo de la empresa que representan. El premio ha sido recogido por Muriël Halling, event manager de la firma.

Lograr cohesión en una gran superficie con actividades y usos tan diversos es un gran reto. Sin embargo, la apuesta de Ecuador por los cielos de colores en el stand ha dado excelentes resultados, creando un espacio inmersivo y de gran impacto visual. A pesar del tamaño y de estar separados por pasillos, se percibe unidad entre los bloques que lo conforman. Ya sea con líneas curvas o rectas, con estampados vegetales o lisos, el gran paraguas de la marca Ecuador tricolor está presente y permite tener espacios diferenciados, pero siempre perfectamente integrados. Han recogido el premio Danilo Palacios, ministro de Agricultura de Ecuador y Wilma Andrade, Embajadora de Ecuador en España.

 Los galardones de esta primera convocatoria han sido otorgados a Holland Fresh Group, Ecuador y Brasil; Fontestad, Total Products y Mercajara; Xunta de Galicia; Diputación de Alicante y Ports of Spain. Además, Rwandafresh ha recibido una mención especial

Con gran impacto visual, este stand se sale de cualquier tópico asociado con Brasil y, sin embargo, no pierde el foco de lo que está mostrado. A través de grande árbol abstracto de vidrio y de luz, los visitantes descubren un Brasil moderno, innovador, lleno de vida y color, donde trópico y tecnología pueden ir de la mano. Ha recogido el premio Guilherme Coelho, presidente de Abrafrutas.

Fontestad, mientras, ha conseguido trasladar la esencia de la finca a su espacio: la tierra, los naranjos, las paredes encaladas, las mesas bajo la sombra para el descanso, e incluso el abrevadero. Todo el esfuerzo y dedicación que hay detrás de su producto se refleja de manera sutil, sin necesidad de mostrarse de forma directa. Cada elemento está perfectamente integrado, cuidando todos los detalles, hasta el punto de casi percibir el aroma del campo, con los cítricos al borde de florecer. Fontestad, el valor de la tradición familiar. Ha recogido el premio Batiste Eixarch, director general de la empresa.

En Total Products, sobre un fondo de tonos neutros (blancos, crudos y madera), los vibrantes verdes tropicales evocan lo mejor de Costa Rica. El sol, la tierra y la vegetación en forma de blancas filigranas, o grandes plantas naturales, visten con delicadeza un espacio pequeño, pero acogedor, que invita a ser explotado desde el primer vistazo. El premio ha sido recibido por Manuel Araya, presidente de la empresa, y Gonzalo Jaén, diseñador del espacio.

En el caso de Mercajara, gracias a una ingeniosa celosía de cartón con su producto estrella, los hongos frescos, la empresa apuesta por el mundo orgánico.  Un diseño llamativo y original que, lejos de pasar desapercibido, dirige todo el foco hacia el producto en sí, destacando tanto los hongos como las frutas tropicales que añaden un toque de color y frescura al conjunto. Ha recibido el premio Maria Luísa Aroca, directora de la firma.

El terruño se ha apoderado del stand de Galicia, y Galicia Calidade se percibe desde el primer momento. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado: desde los materiales hasta los elementos decorativos y los expositores, todo remite al producto y a la tierra. La marca está presente en cada rincón, sin importar hacia dónde se dirija la mirada, logrando una integración total con el espacio. Ha recogido el premio Ramón Lamelo, de Agacal. 

La Diputación de Alicante exhibió sus productos a través de un diseño que destaca por su percepción de sostenibilidad, gracias a la combinación de dos elementos clave: la madera, en su estado natural, y las casetas a dos aguas que aportan un fuerte impacto visual. El espacio ha sido aprovechado de manera óptima, con una presencia de marca claramente visible en todo el stand. El premio ha sido recogido por Ángel Navarro, director de área de la Diputación de Alicante.

Un entorno racional que respira modernidad y experiencia. La pureza de sus líneas, la funcionalidad de sus espacios y su excelente iluminación transmiten un mensaje claro de confianza y eficiencia. El stand de Puertos del Estado recuerda que la entrada y salida del producto, está en buenas manos. Ha recogido el premio Angustias Lerín, jefa de protocolo.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas