Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán pone el foco en la optimización logística y el reciclaje

Con motivo de la Semana Europea de Reducción de Residuos
Supermercado Covirán (2)
En 2023 se generaron 1.892,3 toneladas de residuos, un 24,8% menos que el año anterior, logrando reciclar 1.704,4 toneladas, el 85,9% del total.

Covirán se ha sumado a las acciones de concienciación que se llevan a cabo con motivo de la Semana Europea de Reducción de Residuos, que se ha celebrado del 16 al 24 de noviembre, bajo el compromiso de reducir su impacto ambiental y establecer objetivos claros en términos de sostenibilidad y responsabilidad social.

La cooperativa y sus socios han mantenido en los últimos años una apuesta importante por optimizar la logística para producir menos residuos en la cadena de suministro, colaborar en su recuperación mediante la recogida selectiva, gestionar de forma más eficiente los excedentes alimentarios, fomentar campañas de sensibilización y hacer uso de la innovación tecnológica para aportar soluciones respetuosas con el medio ambiente 

Los datos del último balance disponible confirman el esfuerzo de Covirán por generar menos residuos y reciclar más, según ha destacado su presidente José Antonio Benito. “No sólo hemos logrado producir menos residuos, sino que también hemos sometido a tratamiento y recuperado buena parte de los mismos”, ha puntualizado.

En 2023 se generaron 1.892,3 toneladas de residuos, un 24,8% menos que el año anterior, logrando reciclar 1.704,4 toneladas, el 85,9% del total. Cabe destacar los avances que se han producido con motivo de la entrada en vigor de la nueva Ley de envases y embalaje que obliga a disminuir el uso de plástico a partir de 2025. El 88% del suministro de frutas y verduras que se manipula en los centros logísticos se vende a granel, lo que reduce la cantidad de residuos de plástico y contribuye a fomentar hábitos de consumo más sostenibles.

En la estrategia integral que aplica Covirán está siendo fundamental la planificación y automatización de los pedidos para mejorar el tiempo de entrega a las tiendas gracias a la aplicación de sistemas de gestión con tecnología avanzada, además de la apuesta por la venta de productos a granel y envases reciclables, biodegradables o reutilizables.

De forma paralela, la cooperativa ha continuado modernizando sus supermercados para hacerlos más accesibles con una apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad. Un ejemplo de ello es el nuevo modelo Covirán Plus que se presentó hace un año con muy buena acogida por parte de los socios.

 José Antonio Benito: “No sólo hemos logrado producir menos residuos, sino que también hemos sometido a tratamiento y recuperado buena parte de los mismos”

En el ámbito laboral se ha avanzado en la formación de los trabajadores y en la separación y clasificación de los residuos tanto en plataformas logísticas como en tiendas, donde están visibles los contenedores de plásticos, cartón, pilas, bombillas y luminarias.

Otra de las prioridades sigue siendo la lucha contra el desperdicio alimentario, un grave problema global que tiene su impacto económico y ambiental. La cooperativa mantiene la colaboración con la asociación de fabricantes y distribuidores (Aecoc), gestionando los stocks de las plataformas y repartiendo los excedentes a entidades sin ánimo de lucro. 

Son también cada vez más los socios que se han adherido al sistema de venta Good to Go para reducir el despilfarro, al tiempo que se programan talleres sobre reaprovechamiento de alimentos dirigidos a socios, trabajadores y clientes; sin olvidar las campañas de sensibilización relacionadas con el desperdicio cero o la adopción de medidas para reducir la huella ambiental.

Asimismo, la implantación de placas solares en las plataformas logísticas ha permitido disminuir la dependencia de fuentes fósiles que generan residuos, además de reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

Más noticias

Imagen 1 BrandZ Global 2025 Market share of Top 100
Distribución Especializada
Aldi ocupa el puesto 94 en el Top 100 del BrandZ Most Valuable Global Brands
0004 HIPERBER TIENDA Y PRODUCTO JPG
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados ofrece una media de 7.200 referencias en su surtido
Dldsldslkds
Alimentación
Destinado a la construcción de una nueva planta de 8.500 metros cuadrados
Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit
Diseño sin título   2025 05 14T120007
Alimentación
Sustituye en el cargo a David Saliot

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias