Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anierac y Asoliva niegan las acusaciones de Grupo Dcoop

En relación al fraude que estarían cometiendo distintas empresas en el mercado del aceite de oliva
Aceitedeoliva01 tcm30 450942
En un comunicado conjunto, Anierac y Asoliva, desmienten las acusaciones realizadas ayer por Grupo Dcoop.

La respuesta de las dos patronales españolas del aceite, Anierac y Asoliva, a las acusaciones realizadas ayer por Grupo Dcoop en relación al fraude que estarían cometiendo distintas empresas en el mercado del aceite de oliva no se ha hecho esperar.

En un comunicado conjunto, ambas asociaciones, señalan: "Ante las falsas acusaciones de fraude vertidas contra el sector del aceite de oliva, así como de malas prácticas de algunas compañías en el tratamiento del producto, desde la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), desmentimos enérgicamente estas afirmaciones".

Anierac y Asoliva: "Ante las falsas acusaciones de fraude vertidas contra el sector del aceite de oliva, así como de malas prácticas de algunas compañías en el tratamiento del producto, desde la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), desmentimos enérgicamente estas afirmaciones"

Para seguir indicando: "Desde el sector y, en concreto las compañías asociadas a Asoliva y Anierac, siempre han cumplido con la legislación vigente y los mecanismos de control exigidos, contando además con procedimientos propios de autorregulación para garantizar la máxima calidad y seguridad en sus productos y procesos".

En el comunicado se señala también que: "Asoliva y Anierac se ha mantenido siempre una estrecha colaboración con la Administración Pública para instaurar las mejores soluciones que permitan garantizar y mejorar constantemente los mecanismos de control y regulación del sector".

Anierac y Asoliva: "Desde el sector, se tomarán las medidas oportunas ante estas falsas acusaciones que pretenden descalificar el prestigio de aceite de oliva español frente al aceite de otros países y atentar contra un sector de enorme peso y tradición en España, que supone un pilar fundamental para la economía y la cultura de nuestro país"

Ambas asociaciones concluyen indicando que: "Desde el sector, se tomarán las medidas oportunas ante estas falsas acusaciones que pretenden descalificar el prestigio de aceite de oliva español frente al aceite de otros países y atentar contra un sector de enorme peso y tradición en España, que supone un pilar fundamental para la economía y la cultura de nuestro país".

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas