Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Perfumes, vinos y juguetes lideran los robos navideños en los días previos a los Reyes Magos

El 35% de los hurtos se producen en estas fechas, siendo la estación invernal la más crítica del año
Unnamed   2025 01 03T115153
Dos de cada tres hurtos (el 64%) son realizados por autores multirreincidentes; es decir, que realizan tres hurtos o más al año en los establecimientos.

Las compras navideñas previas a la llegada de los Reyes Magos llenan tiendas y supermercados, pero también atraen a ladrones especializados en hurtos. Esta época del año se consolida como la preferida para cometer delitos en comercios, ya que los meses invernales concentran el 35% de los robos que sufren los retailers, convirtiéndose en la estación más crítica para la pérdida desconocida. 

A lo largo del año, la pérdida desconocida supone el 0,74% del total de la facturación de las empresas de distribución en España. Según revelan los datos del Barómetro del Hurto, el 55% de los hurtos son acometidos por bandas organizadas que operan con fines lucrativos y se aprovechan de estas fechas para maximizar sus beneficios hurtando en diferentes establecimientos productos de alto valor para posteriormente revenderlos en mercados paralelos. Otro detalle es que la mitad de los retailers ha apreciado un notable incremento de la agresividad verbal o física de los infractores hacia el personal de tienda y de seguridad.

A lo largo del año, la pérdida desconocida supone el 0,74% del total de la facturación de las empresas de distribución en España

Dos de cada tres hurtos (el 64%) son realizados por autores multirreincidentes; es decir, que realizan tres hurtos o más al año en los establecimientos. El barómetro también compone el perfil más habitual de los autores de hurtos: cerca de la mitad de los ladrones (un 44%) tienen menos de 30 años. 

Top 5 de artículos más hurtados en supermercados y grandes retailers en Navidad: Perfumes y maquillaje. Vinos y licores. Embutidos. Videojuegos y juguetes y Smartphones. 

Dentro de la categoría de alimentación destaca el hurto de vinos y licores, en el segundo puesto del ránking

Tal y como explican los especialistas de Checkpoint Systems, los perfumes y el maquillaje son los artículos más vulnerables al hurto estas Navidades. Su pequeño tamaño y coste elevado constituyen unas características que los convierten en blancos perfectos para los delincuentes.

Dentro de la categoría de alimentación destaca el hurto de vinos y licores, en el segundo puesto del ránking. Los festejos de estas fechas suponen tradicionalmente un incremento del consumo de alcohol; y esto repercute también en su hurto, que lo sufren principalmente en los supermercados y grandes almacenes. Llama la atención también el protagonismo de los embutidos, un recurrente a lo largo de todo el año. 

Videojuegos y teléfonos móviles también se cuelan en este listado favorecidos por la amplia demanda existente sobre la telefonía, lo que facilita la reventa.

Por último, no nos podemos olvidar de los juguetes, que en esta época del año también tienen un puesto privilegiado al inundar los salones de gran parte de los hogares españoles. 

En la categoría de moda y muy cerca de este top 5, destaca el hurto de calzado

La totalidad de los expertos encuestados reconoce que dispone de cámaras de vigilancia y alarmas en sus tiendas. El 94% de los establecimientos tienen antenas antihurto y el 81% están protegidas con collarines para la protección de bebidas alcohólicas, arañas y cajas de policarbonato o keepers para perfumes y crema entre otros; tan solo el 13% de los productos vienen protegidos con etiquetas antihurto desde el fabricante).

La masificación de las tiendas obliga a los establecimientos a tener un mejor control de su inventario para potenciar sus beneficios y la experiencia de compra de sus clientes. Para ello, cada vez se aplica más la conocida como tecnología RFID, que ayuda a mejorar la seguridad de los productos reduciendo el riesgo de hurto.  

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas