Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Unide y Coometas se unen para mejorar la gestión de las ayudas sociales

En el último año muchas zonas rurales se han quedado desprovistas de atención
Unide
Unide y Coometas se ponen a disposición de las administraciones públicas para impulsar la ejecución de los programas de Acción Social.

La alianza entre Unide y Coometas plantea una solución ante la nueva gestión de las tarjetas monedero que hasta diciembre de 2024 coordinaba Cruz Roja,  provenientes del Programa Básico (FSE+) para alimentos y productos de higiene, dotado con 95 millones de euros anuales.  

En el último año muchas zonas rurales se han quedado desprovistas de atención  por no haber suficiente presencia de tiendas de las cadenas participantes en la  licitación. Desde enero de 2025, son las Comunidades Autónomas las responsables de elaborar los pliegos en su territorio, abriendo las posibilidades de participación a cadenas regionales y a nuevas alternativas digitales de tarjetas  monedero. 

Irene Sánchez: “Entendemos que nuestra  capilaridad territorial puede reforzar considerablemente la gestión de los  programas en aras de ofrecer el mejor servicio posible a las entidades sociales y sus beneficiarios”

La participación en estos programas no sólo depende de la buena voluntad e  interés de las propias cadenas de supermercados o comercios locales, sino también de la viabilidad técnica, dado que estos programas exigen unos requisitos de control que no son fáciles de cumplir, como por ejemplo: la restricción en caja de ciertas categorías de productos, los reportes de trazabilidad o medidas antifraude. Esto supone que en ciertos casos la colaboración de algunas tiendas se desestime por no tener la capacidad de cumplir los requisitos marcados en las  licitaciones. 

Aquí es donde la tecnología de Coometas desempeña un papel clave al permitir que  cualquier comercio, sin importar su ubicación o tamaño, pueda incrementar sus  ventas mientras cumple con los exigentes estándares de control del Programa Básico; al mismo tiempo que ofrece a los beneficiarios una mayor cobertura territorial, especialmente en las zonas rurales. “Entendemos que nuestra  capilaridad territorial puede reforzar considerablemente la gestión de los  programas en aras de ofrecer el mejor servicio posible a las entidades sociales y sus beneficiarios”, comenta Irene Sánchez, responsable de Relaciones Institucionales  de Unide.

Igualmente, los casi 700 socios de Unide podrán continuar la operativa diaria de sus tiendas, encargándose de la venta de los productos, mientras ofrecen un servicio esencial diferenciador. 

“Nuestra motivación para participar en programas de ayuda social, más allá de  reforzar los ingresos de nuestros socios, es el encaje con nuestra misión como  cooperativa: el compromiso con el desarrollo local y el apoyo a las comunidades  en las que estamos presentes”, recalca Irene Sánchez. 

Así, Unide y Coometas se ponen a disposición de las administraciones públicas para impulsar la ejecución de los programas de Acción Social. 

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas