Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

España se cuida más, el interés por salud y belleza crece a triple dígito

El 47% afirma comprar sin restricciones productos de este tipo
Gráfico
Desde 2022, las búsquedas relacionadas con salud y bienestar junto con belleza han aumentado anualmente un 153%.

Coincidiendo con la celebración del evento Infarma en Barcelona, Shopfully ha analizado la evolución del sector salud, belleza y cuidado personal en los dos últimos años. El estudio revela un crecimiento sostenido del interés de los consumidores españoles por estas categorías, que experimentan un nuevo impulso tras el descenso provocado por la pandemia y la contención del gasto.

El auge del sector salud y belleza en España refleja tanto un cambio de mentalidad como la consolidación de nuevos patrones de consumo, en los que la experiencia en tienda, la personalización de las promociones y el acceso a información relevante seguirán siendo determinantes para conectar con el consumidor

Desde 2022, las búsquedas relacionadas con salud y bienestar junto con belleza han aumentado anualmente un 153%, lo que refleja una clara recuperación del foco de los consumidores en el cuidado físico. Este interés también se traduce en el comportamiento de compra: un 47% de los españoles declara que no se limita al adquirir productos relacionados con el bienestar, como cosmética, farmacéuticos o artículos de cuidado personal.

La reactivación del consumo ha venido acompañada de un mayor dinamismo en las promociones. En el último año, la presencia de productos de cuidado personal en folletos promocionales en las plataformas de Shopfully (Tiendeo) ha crecido un 429%. Paralelamente, las búsquedas en torno a estos productos se han incrementado en un 284%, y las interacciones por parte de los usuarios han aumentado un 372%.

​​Pese al avance del canal digital, la tienda física sigue siendo el lugar de compra preferido para estas categorías. El 75% de los españoles prefiere adquirir productos de belleza en establecimientos físicos, porcentaje que asciende al 88% en el caso de los productos farmacéuticos. 

El consumo en este sector presenta una clara estacionalidad. En diciembre y julio, las búsquedas espontáneas sobre productos de salud y farmacéuticos aumentan un 36% y un 22%, respectivamente, en comparación con la media de los meses anteriores.

En cuanto a las fuentes de información, la televisión sigue siendo la fuente principal. No obstante, el folleto, en formato físico y digital, mantiene una gran relevancia: uno de cada cuatro españoles lo consulta al menos una vez por semana para decidir qué productos de salud o cuidado personal adquirir.

El 75% de los españoles prefiere adquirir productos de belleza en establecimientos físicos, porcentaje que asciende al 88% en el caso de los productos farmacéuticos

Las promociones siguen siendo un factor decisivo en el proceso de compra. Un 68% de los consumidores considera importantes las ofertas en productos de droguería y cuidado personal, mientras que el 62% lo afirma en relación con productos de salud y farma. Además, los compradores esperan encontrar promociones de este tipo, al menos, entre dos y tres veces al mes.

Aunque el canal físico sigue dominando, el comercio electrónico y la omnicanalidad están ganando terreno, sobre todo entre los consumidores más jóvenes. Los menores de 30 años muestran una mayor predisposición a comprar productos de salud en marketplaces y en sitios web de retailers, lo que anticipa una transformación progresiva de los hábitos de compra en los próximos años.

El auge del sector salud y belleza en España refleja tanto un cambio de mentalidad como la consolidación de nuevos patrones de consumo, en los que la experiencia en tienda, la personalización de las promociones y el acceso a información relevante seguirán siendo determinantes para conectar con el consumidor.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas