Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ángel Camacho Alimentación presenta su primera Memoria de Sostenibilidad

Angelcamacho memoria 3184
Angelcamacho memoria 3184

La empresa agroalimentaria Ángel Camacho ha presentado su Primera Memoria de Sostenibilidad de la mano de Ángel Camacho Perea, director general; de Juan Carlos Sánchez, director de Marketing Global y Comunicación y de Pedro Cruces, director de Ingeniería y Medioambiente.

Ángel Camacho es el mayor envasador de aceitunas de mesa del mundo, procesando en torno a 60 millones de kilos de aceitunas al año. Sus productos se comercializaron en 98 países durante el año 2013. Es, además, el primer exportador de aceitunas de mesa de España en valor, con unas exportaciones en 2013 de más de 100 millones de euros.

La Memoria de Sostenibilidad 2013 ha sido elaborada siguiendo las directrices de la Guía del Global Reporting Initiative (GRI). "La visión de negocio de largo plazo es la característica que define a Ángel Camacho y que facilita nuestro compromiso con la sostenibilidad" ha explicado Ángel Camacho Perea, director general.

Esta primera memoria se circunscribe básicamente a las actividades de la sociedad Ángel Camacho Alimentación, aunque también refleja lo más representativo de las actividades de las distintas empresas que forman Ángel Camacho. En futuras ediciones se irá incorporando información del resto de filiales en otros países, pero su actividad supone una menor significación productiva, ambiental y social que las reflejadas en esta primera memoria.

Logros

Entre otros logros la empresa ha reducido el consumo de agua un 14%, con un ahorro de 184.533 m3; un 23% las emisiones de CO2 (4.328 Tm.) a la atmósfera, y el consumo energético un 12,4% por cada kg. de aceituna envasada. La ejecución de esta política se apoya en un sistema de Gestión Ambiental conforme a la norma ISO 14001:2004 que fue establecido en 2005.

A principios de 2014 Ángel Camacho se ha convertido en la primera empresa alimentaria que se incorpora en el Registro EMAS (Eco-Management and Audit Scheme), una normativa voluntaria de la UE, con gran prestigio internacional que reconoce a todas aquellas organizaciones que han implantado un Sistema de Gestión Ambiental.

Por otra parte, recientemente, en julio de este año, Ángel Camacho recibió de manos de la Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, el Distintivo de Calidad Ambiental. Ángel Camacho se convirtió de esta forma en la primera empresa agroalimentaria andaluza que recibía este distintivo.

La optimización de la gestión del agua y sobre todo la gestión de aguas residuales constituye el mayor reto ambiental de la compañía. Además, el consumo de energía se ha reducido un 12,4% respecto a 2010 siendo la biomasa, la electricidad y combustibles fósiles (gasoil y fueloil) las energías usadas. La fábrica de Morón de la Frontera es, además, vertido cero de aguas desde 2008, es decir, gestiona internamente todos los vertidos generados por su actividad. 

Juan Carlos Sánchez, director de Marketing Global y Comunicación, ha explicado los motivos por los que se ha realizado la Memoria, documento que ha estado precedido por el Informe de Progreso 2012 derivado de la participación de la empresa en la Iniciativa del Pacto Mundial que promueve Naciones Unidas.

Dentro del apartado de Acción Social la empresa participa en varias iniciativas dedicadas a facilitar alimentos a familias y campañas contra el desperdicio alimentario.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas