Revista
AMDPress.- Un total de 1.238 empresas expositoras (866 nacionales y 372 extranjeras), pertenecientes a 35 países, recibieron la visita de unos 42.000 profesionales en los cinco días que duró la Séptima edición de Alimentaria Lisboa, que se celebró en un espacio de 24.000 metros cuadrados en el recinto ferial del Parque de la Naciones de la capital lusa durante entre los pasados días 6 y 10 de abril.
Organizada por Feira Internacional de Lisboa y Reed Exhibitions Iberia, la séptima edición de Alimentaria Lisboa se ha consolidado como un punto de referencia del mercado alimentario portugués, al tiempo que se ha situado como uno de los primeros salones profesionales del sector en Europa, con un negocio generado que se estima en unos 175 millones de euros.
En esta edición de 2003, Alimentaria Lisboa se constituyó en siete salones monográficos: Multiproduto, Mundidoce, Congexpo, Intercarne, Expolácteos, Expobebidas (novedad en este año) y Tecnoalimentaria. Además contó con un nutrido programa de actividades paralelas que comprendían tanto la oferta como la demanda. Entre ellas se efectuó el “Encuentro Luso-Brasileño de Distribución”, organizado por la Asociación Portuguesa de Empresas de Distribución (APED) y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS).
En esta ocasión el interés de la organización por la innovación se ha traducido en un espacio multidisplinar en el que se dan citas diferentes vertientes de la novedad en la industria alimentaria, por ello el Espacio Innovación acogió la vanguardia en productos alimenticios, tecnología para puntos de venta y procesos de cooperación entre agentes.