Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé concentra sus activos inmobiliarios en el ámbito industrial

Tras una inversión próxima a los 10 millones de euros, se ha pasado de un modelo de espacios compartimentados a otro totalmente abierto.
Tras una inversión próxima a los 10 millones de euros, se ha pasado de un modelo de espacios compartimentados a otro totalmente abierto.

Nestlé España inició, en 2013, la remodelación del Edificio I de su oficina central, ubicada en Esplugues de Llobregat (Barcelona), que, pasados casi 40 años desde su construcción, requería una actualización de las instalaciones así como el rediseño de las plantas. Tras una inversión próxima a los 10 millones de euros, se ha pasado de un modelo de espacios compartimentados a otro totalmente abierto, que ha permitido concentrar a todos los equipos en un único edificio.

Coincidiendo con este proceso, la compañía se puso en contacto con expertos del mercado inmobiliario para valorar la posible venta del Edificio II, ahora desocupado. Tras analizar distintas opciones, Nestlé ha anunciado el inicio del proceso de venta de su sede de Esplugues de Llobregat. La operación incluye la superficie total del terreno que acoge su oficina central, incluidas las edificaciones.

Se entra ahora en la fase final del acuerdo alcanzado con Meridia Capital, que incluye el alquiler a largo plazo, por parte de Nestlé, del Edificio I, que seguirá siendo la Central de Nestlé España. Por su parte, el nuevo propietario alquilará las plantas del Edificio II a empresas, incluida Nestlé si fuera necesario.

Según ha declarado un portavoz de Nestlé, "esta operación se sustenta en nuestra voluntad de concentrar nuestros activos inmobiliarios exclusivamente en el ámbito industrial". El cambio de propiedad del conjunto de los terrenos y edificaciones de su oficina central no tendrá repercusión alguna en la actividad de la sede de la compañía.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas