Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé promueve un foro de expertos para analizar la sostenibilidad en la industria alimentaria

ARAL Digital.- Nestlé ha organizado, en el marco de The Alimentaria Hub, el 1er Foro Nestlé de Creación de Valor Compartido, en el que se han planteado los retos para un futuro sostenible en el sector de la alimentación. El objetivo ha sido compartir con los profesionales de la industria alimentaria los retos, tendencias y oportunidades en los ámbitos de creación de valor compartido y sostenibilidad para el sector en los próximos años.

En el encuentro, al que han asistido los máximos representantes de la industria alimentaria y de la distribución, han participado John Elkington, co-fundador de SustainAbility y socio fundador y director de Volans; José Mª Ordovás, profesor y director del Laboratorio de Nutrición y Genómica del USDA-HNRCA de la Universidad de Tufts (EEUU) y director científico del IMDEA Alimentación, y colaborador sénior en el CNIC; Stuart Orr, Freshwater Programm WWF Manager; Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social de ESADE Business School, quienes han incidido en aspectos como el valor compartido entre los líderes empresariales a nivel mundial, la importancia de la investigación científica como guía de la industria alimentaria y de una gestión responsable por parte de esta industria. Asimismo, han destacado el papel clave que desempeña la industria alimentaria generando valor compartido.

Tras acabar las ponencias, se ha dado paso a una mesa redonda que ha girado en torno a “Tendencias y oportunidades, una visión de futuro”, en la que se han destacado los retos que la industria alimentaria debe afrontar en los próximos años, convirtiéndolos en oportunidades para llevar a cabo una gestión empresarial responsable.

Bernard Meunier, director general de Nestlé España, ha clausurado el acto, subrayando que “una empresa sólo puede conseguir un éxito duradero y crear valor para sus accionistas si a la vez aporta valor a la sociedad”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas