Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La producción de pan en España disminuyó un 4,3% en 2019

Alcanzó un volumen de 757.302 miles de kg
La bollería alcanzó en 2019 un volumen de producción de 185.373 miles de Kg, un 3,9% más con respecto al año 2018.
La bollería alcanzó en 2019 un volumen de producción de 185.373 miles de Kg, un 3,9% más con respecto al año 2018.

Según los datos presentados esta mañana, en rueda de prensa virtual, por Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, Asemac, la producción de pan en España en 2019 alcanzó un volumen de 757.302 miles de kg, lo que supuso una disminución de un 4,3% respecto a 2018. El presidente de la asociación que agrupa a las empresas de masas congeladas ha señalado que, en lo que respecta a la bollería, la producción del 2019, alcanzó un volumen de 185.373 miles de Kg, con un incremento del 3,9% con respecto al año anterior. 

En lo que a facturación se refiere, el pan, con una disminución de un 0,9% con respecto a 2018, ha registrado un total de 848.368 miles de euros. Mientras que la bollería y la pastelería ha facturado 528.516 miles de euros, lo que supone un incremento del 5,4% con respecto al 2018. 

Los datos totales de panadería, bollería y pastelería en España muestran que la producción del 2019 con respecto al 2018 ha tenido una significativa disminución del 2,8%, alcanzando los 942.675 miles de Kg. En cambio, la facturación del año 2019 con respecto al 2018 se ha incrementado un 1,4%, llegando a los 1.376.884 miles de euros

Respecto a los datos totales de panadería, bollería y pastelería en España, la producción del 2019 con respecto al 2018 ha tenido una significativa disminución del 2,8%, alcanzando los 942.675 miles de Kg. En cambio, la facturación del año 2019 con respecto al 2018 se ha incrementado un 1,4%, llegando a los 1.376.884 miles de euros

Las 30 empresas asociadas a Asemac contabilizan cerca del 90% de las ventas del sector español de masas congeladas para panadería y bollería y pastelería, cuya actividad se complementa con el resto de sectores afines de estas industrias.

Gracias al registro llevado a cabo por la asociación, podemos ver la evolución del sector de las masas congeladas a lo largo de los últimos ocho años. En ella observamos cómo la variación del 2012 al 2019 en lo relativo a la producción total, es de un 23,3%, mientras que la variación en el mismo período respecto a la facturación es de un 32,6%. Demostrando así un crecimiento muy equitativo en el sector en lo que a producción y facturación se refiere, con una tendencia siempre positiva

La variación en lo que respecta a la producción de pan en toneladas, del 2012 al 2019, ha sido de un 16,8%, dato que se duplica ampliamente en lo que a bollería se refiere, con una variación del 59,3%.

Una tendencia que se mantiene en la facturación, con una variación en miles de euros, en el período 2012 - 2019, de un 17,3% en el pan, y un 67,6% en bollería. Manteniendo una cierta correlación entre producción y facturación a lo largo del tiempo. 

Por otro lado, si realizamos una comparativa respecto al consumo de pan, habido durante el período que va de enero a noviembre del 2018 y el habido durante el mismo período del año 2019, observamos un descenso en el consumo de pan, durante estos 11 últimos meses, de 18.848,26 miles de Kg. Del mismo modo, se ha registrado un breve descenso en la cantidad de dinero que destinan los hogares al pan.  

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes
Alcampo Fondation Auchan   Fundación Altius
Distribución con Base Alimentaria
Con la furgoneta híbrida financiada por Alcampo
La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas