Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vitartis pone en marcha una iniciativa para impulsar la mejora de la sostenibilidad de las empresas

El proyecto Mencia propone soluciones y estrategias innovadoras
El desarrollo de este proyecto, que se prolongará hasta octubre, se estructura en dos bloques de actuación.
El desarrollo de este proyecto, que se prolongará hasta octubre, se estructura en dos bloques de actuación.

 

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha puesto en marcha el proyecto Mencia, que propone una serie de soluciones, herramientas y estrategias innovadoras que redunden en la mejora de la sostenibilidad de las empresas agroalimentarias y de su capacidad de adaptación al cambio climático.

 

El desarrollo de este proyecto, que se prolongará hasta octubre, se estructura en dos bloques de actuación. El primero de ellos se refiere a la propuesta de soluciones innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático en las empresas del sector; y concretamente, en cuatro áreas de gestión: logística, envasado, energía y agua.

 

En el segundo bloque se tratarán de identificar las medidas de adaptación al cambio climático de la industria alimentaria en dos actividades. Una, específicamente enfocada a mejorar la gestión del agua; y la segunda, centrada en el análisis de la vulnerabilidad y riesgos que el cambio climático supone para el sector en Castilla y León, así como identificar medidas de adaptación al mismo.

 

Las actuaciones contempladas en el proyecto Mencia, que se fundamentan en criterios de economía circular, se sitúan en el marco de los grandes objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, de cuatro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030, de la Estrategia Europea de Bioeconomía y del Programa de Bioeconomía Circular de la Junta de Castilla y León.

 

El proyecto Mencia ha sido aprobado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, en la convocatoria de apoyo a los clústeres 2020, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas