Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Cabreiroá invertirá más de 7 millones de euros los próximos tres años

Cabreiroá cerró 2016 con un incremento de producción de un 19%, lo que supone un total de 72,5 millones de litros de agua mineral envasada de las diferentes marcas que comercializa.
Cabreiroá cerró 2016 con un incremento de producción de un 19%, lo que supone un total de 72,5 millones de litros de agua mineral envasada de las diferentes marcas que comercializa.

El manantial de Cabreiroá anuncia una inversión superior a los 7 millones de euros en sus instalaciones para los próximos 3 años. De este modo, la compañía gallega de agua mineral, perteneciente a Hijos de Rivera, pondrá en marcha una importante ampliación de su capacidad productiva y de almacenamiento.

Este plan de inversión supone un paso más en la apuesta de Hijos de Rivera por el negocio del agua mineral que en los pasados tres años ha ejecutado ya inversiones superiores a los 4,5 millones de euros en la planta de Verín (Ourense) destinadas tanto a líneas de etiquetado y a una nueva llenadora como a cambios de envases.

Cabreiroá cerró 2016 con un incremento de producción de un 19%, lo que supone un total de 72,5 millones de litros de agua mineral envasada de las diferentes marcas que comercializa: Cabreiroá sin Gas, Magma de Cabreiroá con Gas Carbónico Añadido y Magma de Cabreiroá con Gas Carbónico Original. En los últimos 3 años el incremento de volumen de litros ha sido superior a un 43%.

Segunda marca nacional de agua mineral en hostelería

El éxito de Cabreiroá en el mercado ha llevado a la marca a consolidarse como la segunda opción a nivel nacional en el canal de hostelería, tanto en su versión sin Gas como con Gas. De este modo, la compañía se sitúa en el podio de las aguas minerales de nuestro país, todo un logro en el mercado nacional, según indica la empresa.

"Afrontamos un camino con un proyecto sólido y retador en la categoría de agua mineral, cuyos resultados iniciales nos están alentando a seguir invirtiendo y a acercar la calidad de nuestras aguas, Cabreiroá y Magma de Cabreiroá, a los consumidores y clientes", según ha expresado Álvaro García de Quevedo, director del Negocio de Aguas de Hijos de Rivera.

La compañía cerró el pasado ejercicio con un incremento de producción de un 19%, alcanzando los 72,5 millones de litros envasados

Desde la compañía se explica que se ha apoyado la expansión nacional de Cabreiroá a través de diversas herramientas como inversiones en mejoras industriales, campañas publicitarias, el cambio de envases y la ampliación de formatos, las sinergias creadas con otros manantiales del grupo empresarial como Agua de Cuevas (en Felechosa, Asturias) o Fontarel (en Loja, Granada) o la asociación a licencias infantiles como la Patrulla Canina o la más reciente: Superwings.

Después de cumplir 110 años el pasado 2016, la empresa afronta el futuro con optimismo y con un intenso calendario de actividad por delante que apuntale su crecimiento. "Ello permite que Cabreiroá pueda seguir creciendo en sus instalaciones de Verín (Ourense) manteniendo una plantilla estable que se sitúa en torno a las 50 personas", señalan desde la empresa..

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas