Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pernod Ricard presenta su nueva estrategia de Sostenibilidad y Responsabilidad para 2030

El Grupo anuncia 8 compromisos transversales al negocio.
El Grupo anuncia 8 compromisos transversales al negocio.

Pernod Ricard ha presentado su hoja de ruta en materia de Sostenibilidad y Responsabilidad de aquí a 2030 como parte del plan estratégico del Grupo Transform & Accelerate. Establece ocho objetivos para 2030 que respaldan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y que se han presentado en la destilería Martell Cognac en Francia. Con esta nueva estrategia, el grupo da pasos firmes para abordar temas ambientales fundamentales, como la preservación y protección de la tierra de donde provienen sus productos, así como otros aspectos de responsabilidad social y, en particular, en la lucha contra un consumo abusivo de alcohol.

El pasado septiembre, durante la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas 2018, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Pernod Ricard fue la única compañía de bebidas espirituosas reconocida como una empresa Global Compact LEAD, lo que demuestra su compromiso continuo con los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Pernod Ricard, única compañía de bebidas espirituosas comprometida con los ODS

El fundador del Grupo, Paul Ricard, creó hace más de 50 años el Instituto Oceanográfico Paul Ricard, clave en el avance en la conservación de los océanos. Desde entonces el Grupo y sus marcas han desarrollado múltiples acciones (como el concurso Chivas Venture y la asociación de Absolut Elyx con Water for People) y, desde 2010, ha dado un gran impulso para la consecución de objetivos ambientales para 2020. En los últimos 8 años, el 93% de sus fabricas ha obtenido la certificación ISO 14001 y el 95% de sus viñedos ha sido certificado de acuerdo con estándares ambientales. Además, el Grupo ha reducido su consumo de agua por litro de alcohol en un 20%, sus emisiones de carbono en un 30% por unidad de producción y los residuos enviados a vertederos han pasado de 10.253 toneladas a un total de 748 toneladas.

Los ocho compromisos se centran principalmente en cuatro áreas clave

Tomando como base estos logros, los ocho nuevos compromisos de Sostenibilidad y Responsabilidad se centran en cuatro áreas clave: Nutrir la tierra, Valorar a las personas, Producción circular y Anfitriones responsables. Estos pilares permiten abordar cuestiones concretas a las que se enfrenta el Grupo y el Mundo, tales como el cambio climático, los derechos humanos o la gestión de residuos. Cada pilar incluye objetivos para 2030 con medidas para garantizar que se cumplan los plazos.

Además de estos ocho compromisos principales, como parte de la hoja de ruta para 2030, Pernod Ricard también ha desarrollado planes para integrar el enfoque de derechos humanos de las Naciones Unidas en su cadena de valor, el tratamiento de aguas residuales y el uso de energía completamente renovable.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas