Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los editores de publicaciones periódicas piden Plan de Ayudas al Gobierno

En este momento de crisis la información veraz y el entretenimiento son más demandados y necesarios que nunca
Los editores valoran el impacto de esta crisis en 250 millones de euros, con caídas de publicidad cercanas al 80% y con la pérdida del 100% de los ingresos de eventos y acciones especiales.
Los editores valoran el impacto de esta crisis en 250 millones de euros, con caídas de publicidad cercanas al 80% y con la pérdida del 100% de los ingresos de eventos y acciones especiales.

Los editores de publicaciones periódicas piden al Gobierno un Plan de Choque de Ayudas para el sector y se suman a patronales de Televisión y Radio.

AEEPP, ARI, CONEQTIA Y ARCE, asociaciones de editores de prensa y publicaciones periódicas que representan a 260 grupos editoriales, han presentado al Gobierno una propuesta de Plan de Choque de Ayudas para afrontar y frenar el descalabro económico y social que la crisis del coronavirus está provocando en el sector. Suspensión de cotizaciones a la Seguridad Social, facilidades para ERTES, IVA digital y publicidad institucional en TODAS las publicaciones están entre las prioridades

Las cuatro asociaciones -Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP), Asociación de Revistas de Información (ARI), Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia) y Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE)- han enviado este lunes un documento conjunto a la Ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en el que detallan sus propuestas.

Los periódicos y revistas son claves para el funcionamiento de la sociedad democrática, son los garantes del derecho constitucional a la información y a la libertad de expresión

Entre las medidas muy urgentes destacan: la suspensión de cotizaciones a la Seguridad Social mientras se mantengan las medidas del estado de alarma, agilizar y autorizar ERTES sean por fuerza mayor o por motivos económicos, abonar de modo urgente los pagos que adeudan las administraciones públicas a los editores, implantar el IVA del 4% a publicaciones y contenidos digitales, abrir una línea de financiación bonificada al sector a través de ICO o de CESCE, suspensión del IBI a los puntos de venta de publicaciones periódicas y lanzar un plan especial de publicidad y comunicación institucional por la pandemia que llegue a todos los editores, incluidos los pequeños y medianos.

Los editores valoran el impacto de esta crisis en 250 millones de euros, con caídas de publicidad cercanas al 80% y con la pérdida del 100% de los ingresos de eventos y acciones especiales.

En el documento se destaca que: "En este momento de crisis la información veraz y el entretenimiento son más demandados y necesarios que nunca. Los periódicos y revistas son claves para el funcionamiento de la sociedad democrática, son los garantes del derecho constitucional a la información y a la libertad de expresión. Sin medios de comunicación diversos y plurales, el conjunto de la sociedad española sería más pobre".

Puede leer el documento completo aquí.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas