Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las máquinas de vending resurgen gracias al crecimiento del consumo en el trabajo

Las bebidas calientes son el producto más consumido
La recuperación del mercado laboral impulsa el consumo de bebidas y snacks.
La recuperación del mercado laboral impulsa el consumo de bebidas y snacks.

La recuperación del mercado laboral está impulsando el consumo de bebidas y snacks en el lugar de trabajo, según la consultora Kantar Worldpanel. Así, la compra de estos productos durante la jornada laboral ya representa un 14% de todas las ocasiones de consumo realizadas fuera del hogar entre enero y agosto, un 5% más que en 2015.

El producto más consumido en este entorno son las bebidas calientes: en el último año se han realizado más de 252 millones de consumiciones, lo que supone un 35% de todo el consumo realizado en horario laboral.

Otros productos muy presentes son el agua envasada (21,7%), la bollería (19,8% de las consumiciones) y los refrescos (14,7%)

Los momentos más habituales para consumir alguna bebida o tentempié en el trabajo son el desayuno, con un 31,6% de las consumiciones, la tarde (23,1%) y antes de comer (16,6%). Sin embargo, existe un momento en auge: el almuerzo. Su consumo crece un 12% en lo que va de año y ya representa un 9,1% de las consumiciones, "lo que abre una nueva oportunidad para los fabricantes de productos que cubren este tipo de ocasión", opina Edurne Uranga, Out of Home Sector director de Kantar Worldpanel.

Asimismo, la recuperación del consumo en el trabajo está impulsando los canales de compra más habituales para estas consumiciones: las máquinas de vending (donde se compran el 48% de los productos) y los supermercados (26%).
En lo que va de año, 25,1 millones de españoles han comprado alguna bebida o snack en un supermercado para consumir fuera de casa (ya sea dentro o fuera del trabajo). Por su parte, 15,6 millones de españoles han hecho lo mismo en máquinas de vending.

Edurne Uranga concluye explicando que "a medida que se vaya consolidando la recuperación económica y la consiguiente mejora del mercado laboral, el consumo en el lugar de trabajo irá ganando cada vez más importancia, por lo que resultará crucial para canales y marcas desarrollar formatos y productos que se adapten a ese consumo".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas