Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Sólo el 7% de los lanzamientos en gran consumo son realmente sorpresivos para el consumidor

Ocho de cada diez novedades no superan el año de vida en el lineal
En ocasiones, el consumidor se muestra dispuesto a pagar más por determinados productos.
En ocasiones, el consumidor se muestra dispuesto a pagar más por determinados productos.

Solo dos de cada diez novedades de marcas de fabricante que se lanzan al mercado superan el año de vida en el lineal. El camino al éxito pasa por ser una innovación realmente novedosa, pero de momento sólo el 7% de las innovaciones en gran consumo se pueden considerar como tal, según datos ofrecidos por la consultora Nielsen en el Congreso Aecoc de Tecnomarketing.

En este sentido, si bien existe buena predisposición a lo nuevo por parte del consumidor -no en vano un 40% incluyó en el último año un producto que no había comprado anteriormente en su cesta de la compra- lo cierto es que hay que atraerle y conseguir que incorpore ese producto a su día a día, y no es fácil ya que apenas tiene seis segundos para captar su atención en la tienda.

Dentro del amplio mercado del gran consumo, existen algunas categorías y nichos de mercado al alza y, por tanto, propicios para la innovación, como los productos relacionados con la salud, el culto al cuerpo y el cuidado personal. También están funcionando productos vinculados con la indulgencia, como las ginebras, que crecen por encima del 8% y que llevan ya tiempo comportándose muy bien en el mercado, pero ahora además innovan y se han incorporado referencias nuevas como las ginebras rosas.

Hacia dónde

Ya en detalle, repasando algunos de los productos que mejor están funcionando y que pueden dar pistas de por dónde debe "caminar" la innovación, destacan las leches especiales (15%), el arroz integral (11%), el arroz biológico (34%), las pastas integrales (20%) y las ensaladas de cuarta gama (13%). Y lo mismo sucede con los súper alimentos como el brócoli (18%) o las alcachofas (14%), con importantes atributos saludables muy bien percibidos por el consumidor.

Además, y dado que el consumidor, si bien no cesa en su empeño de controlar el gasto y buscar en tienda ofertas y promociones, en ocasiones se muestra dispuesto a pagar más por determinados productos, lo gourmet es otro de los nichos a explorar. Por citar un ejemplo, los aceites de oliva súper premium, que, a pesar de tener un precio superior al aceite convencional, crecen a un ritmo del 14%.

Resolver problemas

Para Nielsen la clave para sobrevivir más de un año en el lineal y ser una innovación exitosa pasa por entender que cada nuevo producto tiene que desempeñar una función en la vida de las personas. Es por ello que el consumidor contrata y despide productos en función de cómo la desempeñan, y aquí está la idea fundamental: hay que resolver los trabajos mal realizados en la vida de los consumidores. Por tanto, a la hora desarrollar un producto nuevo no se trata tanto de pensar en ingredientes, envase o en el propio perfil de consumidor al que iría dirigido, sino en las circunstancias que rodean la vida de esa persona.

Según Gustavo Núñez, director general de Nielsen Iberia, "si ya es difícil crecer en un mercado que sólo en España y en un año recibe 3.500 productos nuevos, más lo es en un mundo cada vez más conectado y acelerado, donde nos tiramos once horas al día conectados a Internet. Aquí buscamos información y empezamos a hacer la compra pero esto es solo el principio. Pensemos que para 2020 habrá entre 25.000 y 30.000 millones de productos conectados en eso que llamamos Internet de las Cosas. Nuestra nevera va a tener algo que decir, y nunca mejor dicho, cuando haya que hacer la compra".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización
Diseño sin título   2025 07 03T123434
Alimentación
Para el sector de la bollería fresca

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas