Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El mercado del gran consumo aumenta su valor en un 3,2%

Según datos del barómetro de consumo de IRI a febrero de 2019
El precio, la naturalidad y la higiene se cuelan entre los criterios de compra, por detrás de sabor y frescura.
El precio, la naturalidad y la higiene se cuelan entre los criterios de compra, por detrás de sabor y frescura.

El mes de febrero de 2019 comienza con una tendencia creciente en el mercado del gran consumo, con una evolución de 3,2% en valor, propiciada principalmente por la demanda ( 2,4%), según datos del barómetro de consumo de IRI, informe mensual que muestra la evolución del gran consumo en España.

Los productos frescos continúan siendo el área de mayor crecimiento y las bebidas el único que diminuye su demanda

Los productos frescos siguen siendo área que muestra mayor crecimiento ( 5,6% en valor en el TAM), como consecuencia de la mayor conciencia de los consumidores por la salud y el bienestar. Por otro lado, bebidas es el único segmento de producto que ve caer su demanda (-2,0% en ventas en volumen) aunque consigue mantenerse estable debido a su incremento de precio ( 2,7%), arrastrada fundamentalmente por las bebidas refrescantes, con una clara tendencia a una contracción en la demanda en las bebidas azucaradas.

En este mismo TAM, la marca de distribuidor representa casi 4 de cada 10 euros gastados en FMCG, con un crecimiento que evoluciona a un ritmo del 4,5% superior a las marcas de fabricante, que evolucionan con un 2,2% en valor y un 0,4% si aislamos el efecto de los productos frescos.

En cuanto a canales, y aunque su importancia es aún limitada, destaca el online, que lidera los crecimientos en valor de FMCG en el TAM febrero 2019, con un 21,5%, siendo las categorías de carga las que más atraen a los consumidores digitales, además de la perfumería y cosmética, donde players como Amazon están incorporando sus marcas propias como "find". En el canal físico, Súper Grande continua creciendo ( 6,3%) y supera ya el 50% del total de las ventas de gran consumo, seguido del canal de Perfumería y Droguería Moderna ( 1,6) y de Súper Mediano ( 1,2%).

Por último IRI destaca que, como ya se mostraba en periodos anteriores, la mayoría de fabricantes están reduciendo su actividad promocional: crece la evolución promocional menos que las ventas totales y los productos frescos son el único departamento con una evolución positiva de las ventas promocionales en valor para el TAM febrero 2019 ( 0,9). Aunque, si aislamos el efecto de la MDD, España es junto con Italia y Países Bajos uno de los países con mayor peso promocional.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas