Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los dos hipermercados Alcampo de Vigo obtienen la ISO 14001:2004

Aral Digital.- Alcampo opera ya con la ISO 14001:2004 y EMAS en sus dos centros de Vigo. Otorgado por Lloyd’s Register Quality Assurance, se reconoce el Sistema de Gestión Medioambiental puesto en marcha por ambos hipermercados con el objetivo de contribuir al cuidado y mejora de su entorno.

Los dos centros cumplen, también, el Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental (EMAS), con lo que elevan a cuatro los hipermercados Alcampo de Galicia y cinco el número de centros Alcampo en España que cumplen esta estricta norma europea, que reconoce la mejora del comportamiento medioambiental de las organizaciones.

La EMAS, junto con los requisitos de un sistema de gestión medioambiental, otorga además una especial importancia a aspectos tales como el respeto a la legislación, la mejora del comportamiento medioambiental, la comunicación externa y la implicación de los trabajadores.

Por su parte, la obtención de la ISO 14001:2004 refuerza el firme compromiso de Alcampo en la conservación de su entorno, tanto dentro como fuera de los dos hipermercados de Vigo y el cumplimiento estricto de la legislación medioambiental vigente.

La consecución de estos dos certificados es un paso más en la política medioambiental de Alcampo, así como en la mejora continua de la calidad de los productos y servicios que caracteriza a esta cadena de distribución.

Los cinco hipermercados Alcampo que poseen la ISO 14.001 y la EMAS son Santiago de Compostela, Gijón, Ferrol y los dos centros de Vigo. El objetivo de la cadena es trabajar de acuerdo a estas normas, de manera progresiva, en sus 47 centros de toda España.

Alcampo, además de las certificaciones medioambientales, realiza numerosas acciones a favor del medio ambiente. Esta cadena lanzó en 2004 una bolsa transparente que sustituyó a la tradicional blanca ya que, al no contener dióxido de titanio, tiene menor impacto en el entorno natural. Asimismo, Alcampo ha implantado en sus hipermercados las Cajas Verdes, reservadas para los clientes que quieran utilizar sus bolsas o las reutilizables.

Por otra parte, a través del plan integral de gestión de residuos, Alcampo recuperó cerca de 31.000 toneladas de papel, cartón, madera, plástico y chatarra en 2006.

Alcampo participa, además, en el Sistema Integrado de Gestión Ecoembes para la recogida selectiva y posterior tratamiento de los envases identificados con el Punto Verde. Asimismo, la cadena difunde comportamientos respetuosos con el medio ambiente entre los más de 15.000 empleados de sus 47 hipermercados, a través de formación, y los millones de clientes que pasan anualmente por los hipermercados.

Asimismo, Alcampo posee dos gasolineras en Galicia, ambas atendidas por personas con discapacidad, además de cinco hipermercados, con una plantilla estable de más de 1.500 personas. Esta cadena celebró, en noviembre de 2006, el 25 aniversario de la apertura de su primera tienda en esta Comunidad Autónoma, precisamente en Vigo.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas