Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío cierra 2020 con 11,4 millones de euros de beneficios

Además de concluir el ejercicio con 7.900 empleados
Campofrío registró en 2020 en España una facturación de 1.021 millones de euros.
Campofrío registró en 2020 en España una facturación de 1.021 millones de euros.

Campofrío Food Group cierra 2020 con una cifra de negocio consolidada de 2.169 millones de euros, lo que supone un 1,22% más que en el año anterior. La marca contaba a cierre de año con 7.900 empleados y presencia en España, Francia, Bélgica, Holanda, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Rumanía y Estados Unidos, obtuvo el pasado año un beneficio de ejercicio de 11,4 millones de euros.

En España, Campofrío Food Group registró en 2020 una facturación de 1.021 millones de euros, un 3,42% más que el año anterior, alcanzando unos beneficios de más de 31 millones euros avalados por una estrategia orientada a satisfacer las necesidades de los consumidores y las nuevas tendencias de mercado.

La compañía comercializa reconocidas marcas como Campofrío, Navidul, Revilla, Campofrío Frescos y Oscar Mayer. A cierre de año, contaba con más de 2.000 empleados distribuidos en ocho centros de producción ubicados en Castilla y León, Castilla- La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid. 

Líneas estratégicas 2021

Una de las principales palancas de crecimiento sobre las que Campofrío asentará su estrategia de negocio en 2021 será la innovación. “Para satisfacer las nuevas tendencias y hábitos de consumo seguiremos apostando por una innovación relevante, tanto en formatos como en nuevos productos, que fortalezcan el valor de nuestras marcas”, afirma Javier Dueñas, CEO de Campofrío.

Además, la compañía continuará impulsando la digitalización de toda la cadena de valor para mejorar en eficiencia y aumentar su capacidad competitiva. “Los beneficios de la digitalización en todo el negocio tienen el fin de simplificar los procesos a empleados, clientes y proveedores; tomar decisiones ágiles con información integrada en tiempo real, y mejorar los procesos, los modelos de negocio y nuestra capacidad de innovación”, explica Javier Dueñas.

Finalmente, Campofrío abordará su compromiso con la sostenibilidad en todo el proceso de desarrollo de sus productos, desde la granja a la mesa, abarcando aspectos como la economía circular, el bienestar animal, o el compromiso con el desarrollo de las comunidades donde está presente.

 

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas