Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La innovación como clave en la postpandemia

Así lo ha demostrado el estudio realizado por IRI y Lantern
Fabricantes y distribuidores concuerdan en el peso de la innovación.
Fabricantes y distribuidores concuerdan en el peso de la innovación.

IRI y Lantern han hecho públicos los resultados del estudio conjunto 'Pulso de la innovación en Gran Consumo' en el que, por segundo año consecutivo, han investigado sobre la situación de la innovación en Gran Consumo en la industria de la alimentación y bebidas en España. Para ello, han contado con la participación de CEOs y CMOs de 56 fabricantes como Danone, Osborne, Raventós Codorníu, Chocolates Valor o Florette y 12 de los principales retailers en nuestro país.

La situación tras el impacto de la Covid-19 en el sector ha mejorado durante el 2021 con la vuelta a la normalidad y la implementación de modelos de consumo híbridos. Un 59% de los fabricantes considera que este año sus ventas no se han visto afectadas, o incluso se han visto beneficiadas por los modelos de consumo actuales, frente al 53% que así lo afirmaba en 2020. También en el caso de los distribuidores generalistas, el impacto en su negocio ha sido más positivo que el año pasado. Este año, ningún distribuidor considera que sus ventas han sido impactadas negativamente por la COVID-19, en contraste con el 2020, cuando el 35% así lo consideraba.

Cristina García, directora de Marketing de Iri, apunta que se aprecian incluso objetivos de crecimiento “frente al año pasado, cuando el trabajo estaba enfocado a resolver el abastecimiento y aumentar la seguridad e higiene en cada punto de venta”-

En este contexto, la innovación se ha convertido en una prioridad. Aunque un 14,3% que afirma tener falta de recursos para desarrollar proyectos de i+D. Asimismo, el 64,3% asegura que la innovación es una absoluta prioridad para la dirección de la empresa.

En concreto, en 2021 estos esfuerzos por innovar se están concentrando sobre todo en potenciar productos y marcas ya existentes (70%), nuevos productos (64%), nuevos canales de venta (46%) y nuevos mercados geográficos (38%). Además, un tercio de las empresas están abordando proyectos fuera de su negocio y el 21 % están trabajando con el ecosistema de start-up.

En lo referente a la toma de decisiones, el estudio revela que los fabricantes se están basando cada vez más en datos para orientar sus estrategias de innovación. De hecho, un 79% de los encuestados afirma apoyarse en investigaciones de mercado cuantitativas y el 75% afirman hacerlo en investigaciones cualitativas, en comparación con el 55% y el 53% que apostaba por estos métodos respectivamente durante el 2020. Destaca además un incipiente 2% que está apoyando sus estrategias en el uso de la inteligencia artificial.

El 52% de los fabricantes asegura que ha aumentado su esfuerzo por innovar en 2021

El objetivo es tener mejores perspectivas, acortar los tiempos de desarrollo y poner en marcha un planteamiento de economía circular con una clara prioridad por los envases sostenibles y la revalorización de los residuos. Además, Cristina García ha destacado que la colaboración entre fabricantes y retailers y el trabajo conjunto entre ambos es fundamental para que la innovación sea más exitosa.

Jaime Martín, CEO de Lantern, ha añadido que “Es necesario tener una mejor visión de las tendencias para poder anticiparnos a nuestros competidores”. Pues aunque todos tengan un objetivo común, “es vital desarrollar una visión propia con una estrategia de innovación diferencial”, esclarece.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas