Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El interés por la repostería y pastelería se dispara con el confinamiento

El sector del dulce cerró 2019 con récord de facturación al alcanzar los 5.849 millones de euros
“Estamos en el momento perfecto para el sector, y una magnífica oportunidad para el joven talento que quiere introducirse laboralmente”, afirman desde CEAC.
“Estamos en el momento perfecto para el sector, y una magnífica oportunidad para el joven talento que quiere introducirse laboralmente”, afirman desde CEAC.

El confinamiento y las limitaciones han cambiado los hábitos de consumo y ocio y, entre ellos, destaca un mayor peso de las actividades caseras, como la repostería. Según datos de la consultora Nielsen, el interés por llevar a cabo pasteles y otros dulces en casa se ha disparado en España en 2020, hasta tal punto que los productos usados para este tipo de cocina han subido hasta un 70% durante el confinamiento.

Otros datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, demuestran que durante el confinamiento la demanda de harina y la levadura se disparó un 196%: “Sin embargo, y aunque la situación actual ha acelerado esta tendencia, la realidad es que en España ya estaba resurgiendo un interés por la repostería tradicional”, afirman fuentes de CEAC, centro de formación profesional y técnica a distancia en España, y que este 2021 estrena el Curso Técnico en Pastelería y Repostería

De hecho, y según la Asociación Española del Dulce (Produlce), el sector cerró el pasado 2019 con un nuevo récord de facturación al alcanzar los 5.849 millones de euros: “Estamos en el momento perfecto para el sector, y una magnífica oportunidad para el joven talento que quiere introducirse laboralmente”, afirman desde CEAC.

En este sentido, la Asociación también asegura que este sector empleó de forma directa a 24.158 trabajadores en 2019, de los que un 44% fueron mujeres, un 21% jóvenes y el 78% fueron puestos de trabajo fijos.

Si bien 2019 fue un año que nos permitió confirmar la fortaleza y competitividad del sector, 2020, por su parte, ha sido complicado y ha estado marcado por la incertidumbre.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas