Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El interés por la repostería y pastelería se dispara con el confinamiento

El sector del dulce cerró 2019 con récord de facturación al alcanzar los 5.849 millones de euros
“Estamos en el momento perfecto para el sector, y una magnífica oportunidad para el joven talento que quiere introducirse laboralmente”, afirman desde CEAC.
“Estamos en el momento perfecto para el sector, y una magnífica oportunidad para el joven talento que quiere introducirse laboralmente”, afirman desde CEAC.

El confinamiento y las limitaciones han cambiado los hábitos de consumo y ocio y, entre ellos, destaca un mayor peso de las actividades caseras, como la repostería. Según datos de la consultora Nielsen, el interés por llevar a cabo pasteles y otros dulces en casa se ha disparado en España en 2020, hasta tal punto que los productos usados para este tipo de cocina han subido hasta un 70% durante el confinamiento.

Otros datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, demuestran que durante el confinamiento la demanda de harina y la levadura se disparó un 196%: “Sin embargo, y aunque la situación actual ha acelerado esta tendencia, la realidad es que en España ya estaba resurgiendo un interés por la repostería tradicional”, afirman fuentes de CEAC, centro de formación profesional y técnica a distancia en España, y que este 2021 estrena el Curso Técnico en Pastelería y Repostería

De hecho, y según la Asociación Española del Dulce (Produlce), el sector cerró el pasado 2019 con un nuevo récord de facturación al alcanzar los 5.849 millones de euros: “Estamos en el momento perfecto para el sector, y una magnífica oportunidad para el joven talento que quiere introducirse laboralmente”, afirman desde CEAC.

En este sentido, la Asociación también asegura que este sector empleó de forma directa a 24.158 trabajadores en 2019, de los que un 44% fueron mujeres, un 21% jóvenes y el 78% fueron puestos de trabajo fijos.

Si bien 2019 fue un año que nos permitió confirmar la fortaleza y competitividad del sector, 2020, por su parte, ha sido complicado y ha estado marcado por la incertidumbre.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas