Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola inicia la producción y distribución de latas empleando la tecnología CanCollar

Inversión de 2,6 millones de euros para la instalación de una nueva máquina y la adaptación de la línea de envasado en la planta de Barcelona
Gracias a esta innovación, Coca-Cola en España ahorrará más de 18 toneladas de plástico en un año.
Gracias a esta innovación, Coca-Cola en España ahorrará más de 18 toneladas de plástico en un año.

La fábrica de Coca-Cola en Barcelona ha comenzado la producción y distribución de latas de Coca-Cola empleando la tecnología CanCollar, desarrollada por la compañía WestRock. Se trata de una innovadora solución fabricada en cartón reciclable con certificación PEFC, que permite agrupar las latas de una manera sostenible y respetuosa con el entorno, con un proceso que no requiere, además, del uso de pegamento ni adhesivos

La puesta en marcha de esta solución ha requerido una inversión de 2,6 millones de euros para la instalación de una nueva máquina CanCollar Fortuna y la adaptación de la actual línea de envasado de latas existente en la planta. Este proceso se ha realizado entre los meses de marzo y septiembre. Una vez que finalice la fase de pruebas y test, comenzará la distribución de las nuevas agrupaciones en las Islas Baleares. La nueva instalación está dimensionada para envasar y agrupar 1.800 latas por minuto.  

Pedro Vinhas:: “Vamos a continuar desarrollando iniciativas que nos permitan seguir trabajando en liderar la transición hacia una economía circular y reducir nuestra huella de carbono para crear un mundo más sostenible” 

En esta primera fase, toda la producción desarrollada con esta tecnología irá destinada a las Islas Baleares. Además, gracias a esta tecnología, Coca-Cola podrá distribuir más de 4,5 millones de agrupadores de latas de productos de su porfolio suponiendo un ahorro de más de 18 toneladas de plástico en un año

Pedro Vinhas, VP Customer Service and Supply Chain, de Coca-Cola European Partners Iberia, ha señalado: “El inicio de la producción y distribución de las agrupaciones de latas con la tecnología de WestRock CanCollar constituye un hito más dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad ‘Avanzamos’ y en el compromiso para reducir el uso de plástico en los envases secundarios. Vamos a continuar desarrollando iniciativas que nos permitan seguir trabajando en liderar la transición hacia una economía circular y reducir nuestra huella de carbono para crear un mundo más sostenible”. 

Coca-Cola en España continúa avanzando en sus compromisos de sostenibilidad, ecoinnovación y ecodiseño.  Ya en el año 2019, la eliminación de las anillas agrupadoras en latas de 330 ml permitió eliminar 35,3 toneladas de plástico, a lo que hay que sumar las 5,15 toneladas de la retirada del film retráctil de las latas de 200 ml. Además, en el marco de ‘Avanzamos’, su estrategia de sostenibilidad para Europa Occidental, Coca-Cola continúa dando pasos importantes en materia de envases y en su apuesta por la economía circular. De hecho, en España el 99,6% de sus envases son reciclables y ha aumentado el contenido de material reciclado en los mismos: sus envases ya tienen un 25% de plástico reciclado. Asimismo, mantiene el objetivo de elevar ese porcentaje al 50% en solo dos años. 

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas