Revista
BALANCE DE LA DISTRIBUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. INFLUENCIA DEL ESCENARIO MACRO Y MICROECONÓMICO.- Debido a los factores climáticos y la situación geopolítica tan inestable, fruto de los conflictos bélicos en Europa y Oriente Medio, el sector de la distribución alimentaria se encuentra en un contexto complejo. A esta situación, similar a la de años anteriores, se le suma la reciente tensión arancelaria, que acentúa los principales desafíos del sector: la inestabilidad de los precios, especialmente en lo relativo a materias primas, y la inflación.
A esta incerteza se le añade el cambio de mentalidad del consumidor que cada vez está más centrado en escoger opciones que estén comprometidas con el bienestar, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Los cambios en sus hábitos están transformando el consumo, promoviendo modelos de negocio más sostenibles para seguir siendo competitivos en un mercado cada vez más exigente.
Este contexto provoca que, por un lado, tengamos que mitigar la presión sobre los costes operativos y, por otro lado, mantengamos precios competitivos sin renunciar a la calidad.
ACTIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. RESULTADOS ECONÓMICOS. HITOS PRINCIPALES.- El ejercicio 2024 ha sido positivo para Condis. Hemos logrado consolidar nuestras ventas y hemos cerrado el año con unos ingresos de 807 millones de euros y un EBITDA que supera los 52 millones.
Nuestra estrategia se ha centrado en consolidar el modelo y mejorar la rentabilidad operativa, optimizando tanto la red de tiendas propias como el sistema de franquicias. Esto se ha traducido en una inversión de 18 millones de euros, priorizando los establecimientos propios.
BALANCE DE APERTURAS.- Como parte del plan de reestructuración de nuestra red comercial para adaptarnos mejor a las necesidades del mercado, durante 2024 se efectuaron 53 aperturas y 36 cierres. Sumando las transformaciones internas entre tiendas propias y franquicias, el crecimiento neto fue de 24 establecimientos.
MDD VS MDF EN LA COMPAÑÍA.- La Marca de Distribuidor ha evolucionado notablemente en los últimos años, consolidándose como una opción de confianza y calidad para el consumidor. En un contexto económico inestable, la MDD ha ganado peso gracias a su capacidad para ofrecer una excelente relación calidad-precio sin renunciar a la seguridad ni al compromiso con la sostenibilidad.
“Hemos logrado consolidar nuestras ventas y hemos cerrado el año con unos ingresos de 807 millones de euros y un EBITDA que supera los 52 millones”
En Condis, seguimos manteniendo nuestra apuesta por la innovación, escuchando al mercado para poder sumar nuevas propuestas a nuestra marca y ofrecer una amplia gama de productos de calidad a los clientes para que encuentren el que mejor se ajusta a sus necesidades.
Nuestro actual porcentaje de venta de la MDD alcanza hoy en día el 17% del total de ventas, mostrando una evolución positiva de más de medio punto durante el último año.
PRODUCTOS FRESCOS Y LOCALES.- Los productos frescos y locales responden principalmente a una demanda creciente del consumidor, que ha cambiado sus hábitos de consumo y estilos de vida hacia modelos más saludables y sostenibles. Para las empresas, también representa una oportunidad clave en términos de eficiencia logística, sostenibilidad y diferenciación respecto a los competidores.
En Condis, representan uno de nuestros pilares fundamentales. Son una muestra de nuestro compromiso con la calidad, con la sostenibilidad y con el tejido agroalimentario de proximidad. Apostar por ellos es reforzar nuestra identidad como supermercado cercano, ágil y responsable.
DIGITALIZACIÓN. COMERCIO ELECTRÓNICO. PERSPECTIVAS PARA LA VENTA ONLINE EN LA EMPRESA.- La digitalización ha sido un factor clave para estrechar la relación con nuestros clientes, ofreciéndoles una experiencia de compra más ágil, personalizada y multicanal. Comparado con la época de la pandemia, se ha experimentado una ligera desaceleración en el e-commerce en los años posteriores, pero hemos observado cómo los hábitos de consumo han evolucionado: el cliente combina la tienda física con el canal online, busca comodidad, rapidez y acceso a promociones personalizadas.
“Nuestro actual porcentaje de venta de la MDD alcanza hoy en día el 17% del total de ventas, mostrando una evolución positiva de más de medio punto durante el último año”
Desde Condis seguimos apostando por un modelo omnicanal que refuerce la proximidad también en el entorno digital, impulsando soluciones digitales que faciliten la experiencia de compra y fortalezcan el vínculo con nuestros clientes. Creemos que la venta online es una línea estratégica con gran potencial, una parte esencial del futuro del sector de la distribución alimentaria.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN.- La tecnología es uno de los motores del cambio en nuestro sector, mejorando tanto la eficiencia interna como la experiencia de cliente. Permite profesionalizar aún más la distribución alimentaria gracias a herramientas como la analítica avanzada, la digitalización y la automatización.
Otra herramienta clave es la inteligencia artificial, que abre nuevas posibilidades para reforzar la eficiencia operativa, agilizar la cadena de suministro, ofrecer experiencias de cliente más personalizadas y facilitar decisiones más inteligentes y fundamentadas.
En Condis, estamos aplicándola en diversas áreas clave como la previsión de la demanda, el mantenimiento predictivo de nuestros sistemas automatizados y la optimización del reaprovisionamiento de productos ultraperecederos, donde nos ayuda a ajustar reaprovisionamientos y evitar mermas. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos nos permite controlar mejor el stock, anticipar el comportamiento del consumidor y optimizar los recursos.
Un ejemplo destacado es el uso de herramientas de machine learning que nos permiten analizar el rendimiento de las promociones en tienda, así como identificar efectos de canibalización o acopio, facilitando decisiones comerciales más informadas.
Paralelamente, la automatización está ayudando a que el sector gane en eficiencia, y también en calidad y seguridad. Facilita procesos, reduce la carga operativa y permite que nuestros equipos se centren en lo que realmente marca la diferencia: el trato cercano con el cliente.
“Nuestra estrategia se ha centrado en consolidar el modelo y mejorar la rentabilidad operativa, optimizando tanto la red de tiendas propias como el sistema de franquicias. Esto se ha traducido en una inversión de 18 millones de euros, priorizando los establecimientos propios”
Por ello, aunque creemos en el potencial transformador la tecnología, en Condis nunca perdemos de vista que lo esencial sigue siendo humano. Nos facilita el trabajo en el día a día, pero su papel es solo instrumental; nuestro mayor valor es el trato personal y eso no se puede remplazar.
SOSTENIBILIDAD. DESPERDICIO ALIMENTARIO. REDUCCIÓN DE EMISIONES Y OTROS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES.- En los últimos años, la sostenibilidad ha dejado de ser un valor añadido para convertirse en un eje estratégico para cualquier empresa, incluidas las que pertenecemos al sector de la distribución alimentaria. Por ello, debemos trabajar en la creación de modelos más responsables, que integren la sostenibilidad en todas las áreas del negocio, desde el aprovisionamiento hasta la relación con el cliente.
En Condis, hemos avanzado hacia modelos más circulares y sostenibles, apostando por el producto local, la eficiencia energética y la reducción del desperdicio. En este sentido, optimizamos la gestión del surtido y caducidades, y fomentamos entre nuestros equipos prácticas de aprovechamiento, cumpliendo de esta manera con la jerarquía de prioridades que establece la ley para la gestión de la pérdida y el desperdicio de alimentos, siendo la donación de alimentos la primera prioridad para los excedentes alimentarios que no se puedan prevenir.
También estamos comprometidos con reducir nuestra huella ambiental, reduciendo el uso de plásticos e impulsando envases sostenibles, además de apostar por energías renovables en nuestras instalaciones. Asimismo, estamos transformando nuestros sistemas logísticos, con una flota sostenible y optimizando las rutas, para que sean más eficientes y reducir las emisiones. Es por ello que recientemente hemos incorporado nuevos cuadriciclos eléctricos para mejorar nuestra flota de reparto a domicilio y la eficiencia en la última milla, además de contribuir activamente a una movilidad más limpia en la ciudad de Barcelona.
POLÍTICA ARANCELARIA DE EE.UU. Y DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA.- Seguimos con atención la evolución de la política arancelaria de EE.UU. para evaluar sus posibles repercusiones. Porque, pese a afectar principalmente a las relaciones comerciales transatlánticas, su impacto se traslada a distintos niveles de la cadena alimentaria en España, creando una volatibilidad de precios asociados a ciertos productos o materias primas. Esta inestabilidad y el posible desabastecimiento pueden traducirse en una situación de incertidumbre que repercuta en nuestro sector.
Sin embargo, nuestra apuesta por el producto local y de temporada, nos da una mayor capacidad de respuesta ante estos escenarios, y nos permite mantener la estabilidad para nuestros clientes.
PALANCAS Y EJES DE CRECIMIENTO PARA SEGUIR GANANDO VALOR.- Desde Condis vemos tres palancas esenciales de crecimiento: la apuesta por el producto local y de temporada, la digitalización del punto de venta para mejorar la experiencia de cliente, y una firme orientación hacia la sostenibilidad como elemento transversal en toda nuestra estrategia. Asimismo, basamos nuestra propuesta de valor en ofrecer un servicio personalizado, que va más allá de la proximidad física para centrarse en construir una relación cercana y de confianza con el cliente.
“Mantenemos nuestra disposición a explorar nuevas oportunidades, siempre con el compromiso firme de preservar nuestra esencia como cadena de supermercados de proximidad”
Las personas tienen que ser el centro de nuestro negocio. Trabajamos constantemente no solo para ofrecerles productos de calidad y saludables, sino también para generar múltiples canales de comunicación y relación con nuestros clientes. Nuestro propósito es facilitarles una experiencia ágil y eficiente que esté adaptada a sus necesidades, aportando soluciones de comercio y distribución que sean inteligentes, sostenibles e inclusivas.
PREVISIONES PARA 2025. PRINCIPALES PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS.- En Condis seguimos apostando por nuestro crecimiento estratégico, centrando nuestros esfuerzos en reforzar nuestra presencia en áreas donde aún tenemos recorrido, como Tarragona y Lleida. En línea con esta expansión, ampliamos nuestra implicación con la zona central de Catalunya gracias a la incorporación de Roges Supermercats, una operación que se inició en octubre de 2024 y que, después de una implementación gradual, ha culminado en marzo de este año.
En esta línea de expansión, tenemos previsto crecer de forma equilibrada mediante la apertura de nuevos establecimientos, tanto propios como franquiciados, lo que nos permitirá llegar a más localidades.
Mantenemos nuestra disposición a explorar nuevas oportunidades, siempre con el compromiso firme de preservar nuestra esencia como cadena de supermercados de proximidad.