Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Florette comienza la construcción de su séptimo centro de producción

Con una inversión inicial de 13 millones de euros, las nuevas instalaciones estarán ubicadas en Tortosa, Tarragona
La planta, que estará ubicada en el polígono Catalunya Sud de Tortosa, contará con una inversión inicial de 13 millones de euros y se dedicará a la producción de ensaladas y verduras.
La planta, que estará ubicada en el polígono Catalunya Sud de Tortosa, contará con una inversión inicial de 13 millones de euros y se dedicará a la producción de ensaladas y verduras.

Florette ha anunciado el inicio de las obras de su séptimo centro de producción en el país. Esta misma semana se comenzará con el movimiento de tierras la construcción de las nuevas instalaciones en Tortosa, en Tarragona, que, según lo previsto, comenzarán a funcionar durante la primavera de 2021.

Con la construcción de este nuevo centro generará cerca de 200 puestos de trabajo directos que contribuirán a la creación de empleo local. De esta forma, y en medio de la situación actual producida por motivo del Covid-19, Florette pretende ayudar a promover y reactivar la economía de la zona.

El nuevo centro trabajará con energías renovables, con un modelo de recuperación de agua y con eficiencia energética basada en el autoconsumo.

Así, el nuevo centro de producción contará con una inversión inicial de 13 millones de euros. La planta estará ubicada en el polígono Catalunya Sud de Tortosa y se dedicará a la producción de ensaladas y verduras. En total, la compañía espera elaborar al año unos 25 millones de ensaladas y verduras listas para consumir.

Hay que señalar que la empresa encargada del proyecto de estas nuevas instalaciones ha sido Construcciones Ecay y que la compra de los terrenos se ha realizado a Incasòl, el Instituto Catalán del Suelo. Así, este nuevo centro se sumará a los ya existentes en Navarra, Cuenca, Toledo, Murcia y Gran Canaria.

Además, la sostenibilidad jugará un papel fundamental en este nuevo centro de producción, que trabajará con energías renovables, con un modelo de recuperación de agua y con eficiencia energética basada en el autoconsumo. También se basará en el concepto de industria 4.0 y se enfocará en una mayor eficiencia de los recursos y de adaptación a las demandas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas