Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alimerka refuerza sus medidas de seguridad, priorizando el servicio a colectivos vulnerables

Se habilitará una caja prioritaria para este colectivo
En aquellas tiendas en las que se forman colas para entrar, se priorizará el acceso a personas mayores y personas con necesidades especiales.
En aquellas tiendas en las que se forman colas para entrar, se priorizará el acceso a personas mayores y personas con necesidades especiales.

Alimerka pone en marcha nuevas medidas de seguridad principalmente destinadas a los colectivos más vulnerables, personas mayores, con discapacidad, movilidad reducida y embarazadas. Concretamente, se habilitará una caja de pago prioritaria para personas mayores y personas con necesidades especiales, para reducir sus tiempos de espera y permanencia en los supermercados. Y, al mismo tiempo, se les dará prioridad de compra en las secciones de productos frescos al igual que en el acceso a los supermercados de Alimerka en aquellos en los que se forman colas para entrar.

Desde Alimerka se ha tomado la decisión de establecer medidas específicas para los colectivos más vulnerables, con el fin de ofrecerles prioridad en el servicio y facilitando la accesibilidad a bienes de primera necesidad, entendiendo que, más que nunca, necesitan ayuda y colaboración. De este modo, Alimerka refuerza sus medidas en todos su canales de compra, puesto que desde el inicio del período de confinamiento las medidas para colectivos vulnerables habían sido adoptadas en el supermercado on-line. 

Otras nuevas medidas

Para garantizar el servicio minimizando el impacto y, sobre todo, proteger a las personas, Alimerka ha puesto en marcha nuevas medidas de seguridad en los supermercados, que se suman a las ya anunciadas medidas de desinfección completas en de todos sus supermercados; la distribución de materiales de protección (geles, mascarillas, guantes…); la instalación de cartelería en las tiendas recalcando la distancia de seguridad recomendada; la instalación en todos los supermercados mamparas de separación con el personal de caja y el cliente, así como en las secciones de panadería, al igual que pescadería y frutería próximamente, y la limitación del acceso a 1/3 de la capacidad el aforo.

A todas ellas se suman las ya mencionadas medidas para colectivos vulnerables, así como la reducción de las tareas de colocación en aquellas tiendas que no dispongan de almacén y el pedido llegue a tienda abierta, y la disminución de las tareas de reposición en horario de apertura. De esta forma, el personal del supermercado tendrá un menor contacto con los clientes y se centrará casi exclusivamente en las labores de caja, a excepción de las tiendas en las que una persona debe regular el acceso de entrada, y en las que se requiera personal para la preparación de pedidos online.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas